Traducción de Anabelle Garay
Aunque se había aplazado el evento de Carnaval de este año, en realidad sí se llevará acabo solo que será un poco diferente.
Durante 41 años, el espectáculo de San Francisco ha ofrecido comida originaria de toda América Latina, así como exhibiciones de artesanías hechas a mano y desfiles de bailarines vestidos con trajes brillantes y ornamentados. Sin embargo, este año la pandemia arrasó con todo, sobre todo a la comunidad latinx.
Por eso, en el 2020, el festival de fin de semana que tradicionalmente ocurre a fines de mayo ahora se llevará a cabo el cinco y seis de septiembre en el que se planea ofrecer pruebas de COVID-19 gratuitas, una feria de empleo, recursos educativos, de vivienda y repartición de despensas gratis.
El evento titulado “Sanación y Recuperación Latina a causa de COVID-19 – Salud es Poder”, se llevará a cabo a partir del mediodía hasta las cinco de la tarde del fin semana en la escuela John O’Connell High School ubicada en la calle Alabama entre las calles 19 y 20.
“Salud es Poder” captura el objetivo principal del evento que es la sanación de los residentes latinx, dijo Roberto Hernández, organizador de Carnaval SF desde 1986 y uno de los miembros del comité ejecutivo del Grupo de Trabajo Latino, creado a raíz de la pandemia.
“La junta directiva [de Carnaval] y el equipo de producción estuvieron de acuerdo en que necesitamos recuperarnos y sanarnos de esta crisis”, dijo Hernández. “El nivel de estrés y ansiedad está en su punto más alto”.
Aunque el tema ya se había fijado antes de la pandemia, el coronavirus le dio un nuevo significado. En agosto de 2020, los residentes latinx representaban más de la mitad de los casos de la ciudad, a pesar de que representan solo el 15 por ciento de la población de la ciudad. Los trabajadores esenciales y el hacinamiento han han acelerado el aumento en la propagación del contagio entre los latinos en todo el estado.
La atracción principal del carnaval de San Francisco será brindar 1,000 pruebas gratis de COVID-19 al día, lo cual se realizará con la ayuda de grupos comunitarios y el departamento de salud pública, así como también planean ofrecer otros 20 servicios de salud física y mental, así como conferencias informativas sobre el COVID-19.
El fin de semana en el que se llevará acabo es la celebración del Día del Trabajo lo que también puede atraer a trabajadores esenciales que no pueden asistir al centro de comida ubicado en el 701 Alabama St., que opera los jueves de diez de la mañana a tres de la tarde, dijo la organizadora del Grupo de Trabajo Latino, Valerie Tuiler-Laiwa.
Los trabajadores de salud pública dicen que los resultados de las pruebas hechas en la Misión y los barrios del sureste muestran tasas de casos positivos por COVID-19 del seis al nueve por ciento, mientras que la tasa general de casos positivos por COVID-19 de la ciudad es del tres por ciento.
Pero eso no será todo.
Al igual que el centro de comida o Hub, Carnaval buscará abordar la multitud de problemas que enfrentan las personas en la comunidad. Por ejemplo, habrá una feria de empleo en asociación con el Departamento de Desarrollo Económico de la Fuerza Laboral.
Los empleadores podrán anunciar puestos de trabajo y los visitantes podrán inscribirse para recibir capacitación y pasantías, donde posiblemente podrán volver a capacitarse de una industria a otra, por ejemplo de la alimentaria a otra como la construcción.
“Mucha gente de la industria hotelera o de restaurantes no podrá trabajar por un tiempo, así que invitamos a los empleadores”, dijo el director del festival, Rodrigo E. Durán.
Los miembros del Distrito Escolar Unificado de San Francisco también estarán disponibles para responder a las preguntas de la gente que comenzó la escuela la semana pasada, especialmente porque el virus puede amplificar las desigualdades educativas raciales. También habrá mesas de registro para votación y para el censo.
Como resultado de los temas culminantes de salud y cultura de este año, los organizadores del Carnaval entregarán víveres a los visitantes con una sorpresa especial que no encontrarán en las bolsas de comida que reparten en el centro de comidas o Hub: los productos serán ingredientes para un platillo específico del Carnaval.
“¡Puedes ir a casa y cocinar tu propia comida de Carnaval!” dijo Hernández.
Habrá pequeños grupos de bailarines que darán presentaciones y funciones periódicas durante todo el día, pero no habrá un escenario a fin de desalentar la aglomeración de personas. Se le dará la luz verde a un número selecto de vendedores que podrán poner a la venta algunas artesanías y artículos, muchos de los cuales no han podido vender en otros eventos que han sido cancelados o que se dedicaron a la fabricación de artesanías después de perder otros trabajos.
Cada recurso tendrá su propio espacio para garantizar el distanciamiento social. Por ejemplo, las pruebas de COVID-19 se realizarán estrictamente en el campo de fútbol de la escuela John O’Connell; los servicios de salud y bienestar en el estacionamiento de la escuela; la feria de trabajo en un estacionamiento separado.
Asimismo, habrá una entrada y salida a cada zona y se regulará el número de asistentes por espacio. Solo entre cinco y seis personas podrán hacerse la prueba a la vez, 10 personas podrán visitar la feria de empleo y entre 15 y 20 personas podrán recibir servicios de salud en puestos que tendrán diez pies de distancia entre sí, explicó Durán.
Los voluntarios reforzarán el distanciamiento social y distribuirán desinfectante de manos y cubrebocas, los cuales serán obligatorios para ingresar.
“Decidimos que queremos avanzar con valentía, pero a la vez asegurarnos de que este evento se desarrolle de manera segura”, dijo Durán.
Por supuesto, a Hernández le entristece que el Carnaval no se lleve acabo como de costumbre pero en otros aspectos, este Carnaval ha sido igual de inspirador.
“Fue muy triste para mí porque he estado involucrado desde el principio pero estamos creando soluciones asombrosas para ayudar a nuestra comunidad a sanar y recuperarse de esta crisis ”, expresó Hernandez. “Y para mí eso es lo que me hace sentir muy feliz”.