Traducción por: Anabelle Garay
La familia de Sean Monterrosa, el joven de 22 años que fue asesinado a tiros por la policía de Vallejo el 2 de junio, presentó el jueves una demanda civil contra la ciudad de Vallejo, el Departamento de Policía de Vallejo y el oficial de policía de Vallejo Jarrett Tonn, quien presuntamente disparó contra Monterrosa.
En la demanda presentada en el tribunal federal, la familia busca la “indenmización por daños y perjuicios incurridos por la violación de los derechos civiles y homicidio culposo”, así como un juicio con jurado.
“No hay consuelo para el Sr. MONTERROSA, para sus padres ni para sus dos hermanas”, se afirma en la demanda. “No han pasado por esto antes y nunca volverán a estar bien, porque el acusado TONN tenía el gatillo fácil, no podía ver con precisión a través del parabrisas de la patrulla no marcada y asesinó a su hijo y hermano, que solo tenía 22 años”.
Los padres de Monterrosa, Neftali y Nora Monterrosa, y sus hermanas Michelle y Ashley estuvieron presentes con su abogado, John Burris, y decenas de personas más frente al Ayuntamiento de Vallejo para anunciar públicamente la demanda.
“Solo queremos justicia para todos”, dijo Neftali Monterrosa.

Tonn disparó cinco proyectiles hacia Monterrosa a través del parabrisas de una camioneta pickup no marcada después de que él y otros policías confundieron un martillo en el bolsillo de Monterrosa con una pistola, dijo el jefe de policía de Vallejo, Shawny Williams, en un video publicado por el departamento el 8 de julio.
Subscribe to our daily newsletter and have the latest stories from Mission Local delivered directly to your inbox.
En el video, Williams dijo que Monterrosa parecía estar agachado preparándose para disparar. En la demanda se reconoce cómo en las declaraciones iniciales de Williams sobre el incidente se describe a Monterrosa arrodillado con las manos en alto.
Aunque otros dos oficiales estaban en la camioneta no marcada, la familia demandó al oficial de policía de Vallejo Tonn porque varios medios lo nombraron como el policía que le disparó a Monterrosa a través del parabrisas. Tonn, otros dos detectives y un capitán habían atendido a una llamada que reportaba que había saqueos en Walgreens esa noche.
En la conferencia de prensa, los abogados dijeron que Tonn ya tenía un historial por haber disparado de manera negligente, lo cual debería haberle prohibido incluso estar en la escena. En la demanda se especifica que Tonn había cometido tres tiroteos anteriores y que “nunca fue disciplinado y nunca sujeto a reentrenamiento ni medidas de corrección”.
“¿Es esto un momento o un movimiento?” dijo Burris a la multitud frente al Ayuntamiento de Vallejo. “Esta es una oportunidad para evaluar las prácticas que se han realizado en la ciudad. Hagamos que los policías rindan cuentas”.
La demanda también culpa a la ciudad, que está a cargo del departamento de policía, por permitir que un empleado del departamento de policía se deshaga de pruebas claves. El parabrisas por el cual Tonn disparó fue destruido y la camioneta volvió a ponerse en servicio a pesar de la investigación en curso.
El fiscal general de California, Xavier Becerra, dijo que investigará la destrucción de pruebas, aunque se negó a investigar el caso de Monterrosa después de que el fiscal del condado de Solano, Krishna Abrams, le pidiera a Becerra que se hiciera cargo. Abrams recusó a su oficina del caso desde el principio, citando que la comunidad no confiaba en su oficina. Becerra respondió, afirmando que sin un conflicto de intereses, esta investigación personal no estaba en la jurisdicción del estado.
Nora Monterrosa le dijo a la multitud en el Ayuntamiento de Vallejo que quería que Becerra investigara el caso de su hijo.
“¡Ponte de pie, Xavier Becerra!” ella dijo en español.

Decenas de personas asistieron a la conferencia de prensa en apoyo a la familia Monterrosa y escucharon con entusiasmo mientras Burris explicaba las implicaciones de la demanda. Usó como visual una imagen ampliada de una de las cámaras corporales del policía. Algunos seguidores se pusieron camisetas con la imagen de un tucán, un apodo reverente para Sean.
Erick Gutiérrez, un residente de El Sobrante, dijo que atendió al evento cuando se enteró en línea.
“Otras familias que han estado en esta situación no han recibido justicia para sus seres queridos”, dijo Gutiérrez. “En Vallejo ha estado particularmente mal”.

Además, esa mañana, Michelle y Ashley Monterrosa expresaron su apoyo por un revitalizado proyecto de ley en la Asamblea de California que busca compensar a las víctimas de la violencia policial y sus familias.
En una conferencia de prensa en línea del proyecto de ley de la asamblea, a la que se unieron varias personas, incluido el fiscal de San Francisco Chesea Boudin y el asambleísta de California David Chiu, Michelle Monterrosa relató entre lágrimas las experiencias agotadoras de ella y de su hermana pidiendo justicia por su hermano durante dos meses.
“Nadie debería tener que luchar para obtener justicia y seguir sufriendo sin recursos ni apoyo”, dijo Michelle en la conferencia de prensa del proyecto de ley. “No importa lo que diga el informe policial, hubo cinco víctimas cuando mi hermano fue asesinado”.
Lea más sobre Sean Monterrosa aquí. Vea fotos de una fiesta celebrada en la calle en honor a su vida.
A pesar de la tragedia del evento, en el Ayuntamiento de Vallejo Ashley dijo que creía que este momento podría servir para que se pusiera mayor atención sobre otras injusticias relacionadas con la brutalidad policial.
“Él nos ha abierto los ojos”, dijo Ashley sobre su hermano. “Murió como un mártir y murió por una causa más importante”.
Luego, dirigió un mensaje a los policías de Vallejo acusados de exhibir y promover el uso excesivo de la fuerza.
“Se acabó, están a punto de caer”.


Nuestro equipo está trabajando muy duro para seguir en la calle reportando estas estas notas. Apoye nuestro trabajo directamente aquí.
You matter. Every $ you give helps us cover the city.
We rely on you, our readers, to fund our journalism.