Este artículo fue traducido con la ayuda de DeepL.
Los vecinos describieron el tiroteo como una tragedia
Ryant Bluford, de 41 años de edad que vivía en Bayview y quien murió a causa de una balacera a manos de la policía de San Francisco el 26 de julio, era mejor conocido como Peanut por sus amistades y familiares, quienes lo recordaron como un padre, hermano, primo y amigo cariñoso, aunque reconocieron que cometió delitos graves en su pasado.
Los vecinos entrevistados el miércoles por la noche y el jueves por la mañana dijeron que Bluford padecía de enfermedad mental y que despreciaba a la policía por haber pasado una década en prisión por varios delitos graves.
Bluford fue condenado en 2006 por la violación en grupo de una niña de 16 años en San Francisco, por lo que pasó más de una década en prisión. En 2022 volvió a ser acusado de violencia doméstica y agresión sexual.
Los vecinos describieron el tiroteo como una tragedia.
“Tenía cuatro hijos y una esposa, dos eran gemelos. Hizo lo mejor que pudo”, dijo una amistad de Bluford, que dio su nombre como Tyke, y agregó que la salud mental de Bluford empeoró después del tiempo que pasó en prisión. “Estuvo doce años en la cárcel por lo que padecía de problemas mentales por eso”.
Bluford fue grabado en video el miércoles 26 de julio, caminando de un lado a otro en la intersección de Catalina Street y Fairfax Avenue en Bayview mientras un trío de policías le apuntaban con sus pistolas desde detrás de una camioneta SUV. En el video, Bluford grita y alza los brazos, quizás a unos diez o quince metros de los agentes. Los transeúntes gritaban: “¡No disparen! No le disparen!” mientras los agentes gritaban: “¡Manos arriba!”.
Bluford apunta entonces a los agentes con lo que parece ser una pistola y es tiroteado. La policía aún no ha confirmado oficialmente si se recuperó un arma de fuego del lugar de los hechos, pero una fuente policial le dijo a Mission Local que Bluford tenía un arma de fuego real y que fue recuperada. Las amistades y familiares de Bluford también dijeron que portaba un arma y que disparó una vez a los agentes; el jueves señalaron un círculo de tiza en la calle, donde dijeron que había caído el casquillo de la bala de Bluford.
La policía no ha confirmado si Bluford disparó.
Hubo al menos ocho disparos que se escucharon en total, y los residentes de la zona dijeron que sus casas fueron impactadas por los disparos. Un empleado del Hope SF Wellness Center, un espacio comunitario situado a pocos pasos del lugar donde Bluford fue tiroteado, informó que su coche había sido impactado por una bala y que la policía se lo había llevado como prueba.
El Departamento de Policía de San Francisco informó que agentes vestidos de civil del Equipo de Reducción de Violencia en la Comunidad, anteriormente conocido como Grupo de Trabajo Contra Pandillas, se encontraban en Bayview el miércoles para detener a un hombre alrededor de las 2:30pm.
No está claro cómo Bluford llamó la atención de los policías, pero sus amistades y familiares dijeron que Bluford trató de interferir en la detención policial. “Había chicos peleándose, los policías vinieron a detenerlos y él estaba defendiendo [a los chicos]”, explicó Mika, una amistad de la familia. Otro dijo que Bluford gritó a los agentes mientras intentaban hacer la detención.
No se sabe si alguno de los agentes presentes estaba capacitado en intervención en crisis.
En un comunicado, la policía de San Francisco afirmó que Bluford “se acercó y se enfrentó” a los agentes que estaban haciendo una detención. Dos agentes uniformados llegaron entonces al lugar de los hechos y vieron a Bluford con “lo que parecía ser un arma de fuego”. Los agentes pidieron entonces refuerzos —un “10-25″—, según una fuente policial. Inmediatamente antes del tiroteo, se vieron al menos seis coches patrulla pasar a alta velocidad por Mission Street hacia el lugar de los hechos.
Bluford fue trasladado al Hospital General de San Francisco, donde falleció, según la policía.
A luz de vela y círculos de tiza
En la intersección de Bayview, la familia de Bluford dejó velas encendidas y describieron a Peanut como un hombre que había sufrido mucho; alguien con antecedentes penales que muestran condenas por violación y otros delitos graves.
Según vecinos, tenía una relación temerosa con la policía, fruto de una vida llena de experiencias negativas con la autoridad ya que según sus antecedentes penales, Bluford fue acusado de secuestro, violación, agresión con arma mortal y otros delitos en 2006; fue encarcelado en 2008, según antecedentes penales, amistades y familiares quienes dijeron que Bluford pasó más de una década en prisión.
Luego, en 2022, fue acusado de nuevo, de violencia doméstica, agresión sexual y amenazas criminales. No quedó claro de inmediato si fue condenado y encarcelado por estos presuntos delitos.
“Tienes que pensar en el tipo de trauma que alguien ha sufrido con la policía”, dijo un vecino, que pidió quedar en el anonimato. “Se veía acabado, orillado al suicidio por la policía”.
“Tenía muchos problemas de salud mental”, dijo otra vecina anónima. “Tenía una familia. Quería a sus hijos. Mucha gente de por aquí tiene problemas mentales”.
Esa vecina, por su parte, deseó que hubiera habido una respuesta no violenta desde el principio para frenar la situación, o al menos una menos letal.
“Es como si no hubiera lógica. No preguntan qué está pasando, ni siquiera se les ocurre preguntar. Necesitan más entrenamiento con personas que padecen de problemas de salud mental”, dijo. “Cuando se trata de afroamericanos, usan la fuerza y piensan después. Aunque pensaran que era una peligro, podrían haberle electrocutado o disparado en la pierna”.
Sin embargo, la policía de San Francisco no porta pistolas Taser. Además, no están entrenados para lesionar.
Desde el año 2000, 19 de las 61 personas que han muerto por disparos a causa de la policía de San Francisco eran negras, es decir, el 31%; 18 de ellas eran hombres negros. Esta cifra es desproporcionada en relación con la población de la ciudad ya que la gente negra representa alrededor del 5% de San Francisco.
El miércoles por la noche había ocho círculos trazados con tiza Fairfax Avenue, presumiblemente los lugares donde recuperaron los casquillos de bala. Las balas alcanzaron al menos una vivienda cercana, dejando agujeros en una pared exterior, que al parecer no alcanzaron al ocupante por solo unas pulgadas.
Había otros dos círculos en el suelo de Catalina Street, posiblemente donde se encontraban el cuerpo y el arma de Bluford.
Alrededor de una docena de agentes de policía e investigadores de la Oficina del Fiscal del Distrito recorrieron el lugar de los hechos el jueves por la mañana, tratando de entrevistar a los testigos. Darby Williams, jefe de la Oficina de Investigación Independiente de la Fiscalía, que investiga los tiroteos policiales, estaba en el lugar de los hechos dirigiendo la investigación.
El Departamento de Policía de San Francisco, tal y como exige la legislación municipal, organizará un foro comunitario dentro de diez días para presentar su informe sobre el tiroteo, que incluirá grabaciones de las cámaras que portan y otras pruebas.