Traducción por: Neus Valencia
La supervisora Catherine Stefani y el Dr. Grant Colfax, Director de Salud de San Francisco, anunciaron un nuevo sitio en el Presidio para atender a los pacientes sin COVID-19 y así liberar espacio en los hospitales a medida que aumenten los casos.
El sitio para pacientes hospitalarios, ubicado en el número 1163-1167 de la avenida Gorgas en el Presidio, podrá alojar hasta 93 personas que ya no necesiten atención médica aguda, pero que siguen en tratamiento. El sitio será atendido por personal de Salud Pública y proveedores de salud de la UCSF, y el gobierno de la ciudad lo financiará.
Algunas de las razones por las que otros hospitales podrán referir a pacientes dados de alta al nuevo sitio son cuestiones como esguinces o recuperación de infecciones menores, dijo Stefani, señalando que la instalación estará en su distrito, el Distrito 2. Allí, los pacientes podrán acceder a supervisión médica, terapia física y servicios de laboratorio.
Subscribe to our daily newsletter and have the latest stories from Mission Local delivered directly to your inbox.
“Lamentablemente, no paran todas las demás afecciones sólo por la pandemia”, dijo Stefani. “La apertura de esta instalación permitirá a nuestro hospital reforzar nuestros recursos médicos y aumentar nuestra capacidad hospitalaria. Al hacerlo, nos estamos preparando proactivamente para futuras oleadas de casos de COVID-19”.
La medida tiene por objeto aligerar la capacidad de los hospitales, lo que pone de relieve el creciente número de casos en San Francisco en las últimas semanas. Con un tono solemne, Stefani informó que el número de casos positivos por COVID-19 en toda la ciudad la semana pasada fue de 6,197. Lo más importante es que las hospitalizaciones han aumentado constantemente.
Según las últimas cifras informadas por el Departamento de Salud Pública, hasta el 27 de julio, los hospitales tenían 112 pacientes positivos por COVID-19 en cuidados críticos y en la UCI. Eso deja 257 camas disponibles en la UCI.
“Estamos en un momento de fuerte aumento de COVID-19”, dijo Colfax. “Si las cosas continúan al ritmo actual, estimamos que en promedio tendremos más de 750 residentes de San Francisco en el hospital para mediados de octubre y más de 600 muertes por COVID-19 en 2020”.
Colfax dijo que espera que San Francisco no llegue al punto en que la ciudad necesite depender fuertemente del sitio de atención médica del Presidio. El sitio ya está preparado para atender a los pacientes que lleguen, aunque Colfax dijo que no se abrirá de inmediato.
El director también imploró al público que ponga de su parte para mantener bajos los contagios y las hospitalizaciones cumpliendo con las directrices de salud de COVID-19. Habló varias veces de las directrices, y el público ya se las sabe de memoria: lavarse las manos, mantener una distancia social, usar cubrebocas, limitar las reuniones.
“Sé que quieren ver escuelas abiertas en lugar de sitios de atención médica”, dijo Colfax. “Eso depende de ustedes”.
No obstante, a pesar de haber sido bombardeados con información sobre el comportamiento adecuado que hay que tener durante una pandemia que dura meses, recientemente los contagios en el estado y en San Francisco han sido mayores que antes durante la orden de quedarse en casa.
Actualmente, el recuento de contagios diarios se acerca a 100 por día, lo que sigue manteniendo a San Francisco en “la zona roja” durante más de un mes y lo ha consolidado en la lista de vigilancia del estado, dijo Colfax. En el punto más álgido de contagios por coronavirus en abril, 94 ciudadanos de San Francisco fueron hospitalizados, y hace seis semanas eran 26. Hoy se puede ver un gran contraste: hay 107 pacientes hospitalizados, 25 por ciento de los cuales están en cuidados intensivos.
“Por desgracia, ese número es más alto que nunca antes, y sigue subiendo”, dijo Colfax. “Es extremadamente aleccionador que hayamos llegado a este punto. Es extremadamente preocupante”.
You matter. Every $ you give helps us cover the city.
We rely on you, our readers, to fund our journalism.