Masks on 24th Street. Photo by Lydia Chávez

Traducción por Anabelle Garay

El Director de Salud Pública de San Francisco dijo en una conferencia de prensa matutina que siguen surgiendo casos y hospitalizaciones en esta ciudad, y “si no mejoramos, estaremos enfrentando serios problemas”.

El Dr. Grant Colfax continuó describiendo un escenario en el que San Francisco podría tener un pico promedio de 900 hospitalizaciones para principios de octubre. 

“Y solo para poner esto en perspectiva, en nuestro último aumento en abril, alcanzamos un máximo de 94 casos”, dijo. “Este escenario promedio de 900 casos es casi 10 veces peor. Y ciertamente no es el peor de los casos que podríamos tener para este momento; los modelos muestran que podríamos tener miles de hospitalizados para entonces”.

La tasa de reproducción del virus, los casos, las hospitalizaciones y el tiempo que toma obtener los resultados de las pruebas han aumentado. 

Todas las medidas de reapertura se han detenido por completo. Y es posible que haya retroceso en marcha si los números no mejoran, dijo Colfax. 

Colfax comenzó hablando sobre la tasa de reproducción, que según el gobierno de la ciudad se estima es de 1.3, lo que significa que, en promedio, un paciente infecta a 1.3 personas más. Esto significa que el problema está aumentando; cualquier número por encima de 1 es motivo de preocupación. 

“Si no mejoramos, estaremos enfrentando serios problemas”, dijo Colfax.

| Siga nuestro rastreador diario de datos COVID.

“Si las condiciones no mejoran, ciertamente es posible que sea necesario dar marcha atrás en San Francisco y otros lugares en el Área de la Bahía”, comentó Colfax. 

Colfax atribuyó el aumento a dos factores: más reuniones y un aumento de los trabajadores esenciales que están dando positivo por el virus. Dijo que el gobierno de la ciudad estaba monitoreando las precauciones que las empresas están tomando e instó a los residentes a evitar grandes reuniones, usar cubrebocas y practicar el distanciamiento social. 

|Lea una pieza inspiradora sobre José Montes y cómo sobrelleva la pandemia

Las tasas de casos, dijo, han aumentado un 7.7 por 100,000 personas. El objetivo es 1.8 por 100,000 personas. Las tasas de hospitalización están aumentando en un 33 por ciento, en comparación con el objetivo de no más del 10%, y se ha reducido el suministro de EPP (equipo de protección personal) de la ciudad a un 78% de lo que el gobierno consideraría adecuado.

Culpó la disminución de EPP a “una mayor demanda nacional”. 

Los nueve hospitales del condado continúan siendo capaces de manejar cualquier aumento inmediato. “En este momento”, tenemos 27 por ciento de nuestras camas de cuidados intensivos disponibles y el 28 por ciento de nuestras unidades de cuidados intensivos disponibles”.

Respondiendo a una pregunta sobre los restaurantes con servicio para comer al aire libre y si se suspenderá dicho servicio, Colfax dijo que estaba claro que las actividades en el interior eran más riesgosas, pero dijo que “estamos buscando determinar si el aumento se debe a comer al aire libre”. 

Alentó al público a llamar al 311 si veían restaurantes que no cumplieran con los protocolos de seguridad en cuanto a preparación y distanciamiento. 

“Hemos estado y seguimos en un período de incertidumbre”, dijo Colfax.  

Asistimos a estas sesiones informativas para que usted pueda quedarse en casa. Si aún no lo ha hecho, apoye a Mission Local.

Follow Us

Founder/Executive Editor. I’ve been a Mission resident since 1998 and a professor emeritus at Berkeley’s J-school since 2019 when I retired. I got my start in newspapers at the Albuquerque Tribune in the city where I was born and raised. Like many local news outlets, The Tribune no longer exists. I left daily newspapers after working at The New York Times for the business, foreign and city desks. Lucky for all of us, it is still there.

As an old friend once pointed out, local has long been in my bones. My Master’s Project at Columbia, later published in New York Magazine, was on New York City’s experiment in community boards.

Right now I'm trying to figure out how you make that long-held interest in local news sustainable. The answer continues to elude me.

Leave a comment

Please keep your comments short and civil. Do not leave multiple comments under multiple names on one article. We will zap comments that fail to adhere to these short and very easy-to-follow rules.

Your email address will not be published. Required fields are marked *