El mes pasado, quince hombres y mujeres indigentes que eran parte de un campamento en la calle Division obtuvieron habitaciones de hotel patrocinadas por la ciudad.
Además, dos funcionarios municipales están tratando de alinear las plazas de BART de la calle 16 con un tribunal de la comunidad más amplio en el que los infractores multados en las plazas por delitos menores y delitos mayores no violentos se puedan vincular con servicios sociales.
Estos procedimientos son elementos de una estrategia para reducir la indigencia en el Distrito de la Misión y emplear soluciones a largo plazo para limpiar las plazas de BART de la calle 16. Algunos individuos indigentes que viven en la calle Division también pasan tiempo en las plazas. Hasta que se llevaron acabo las colocaciones de vivienda, la policía intentó desalentar el campamento al haberlo separado, aunque volvía a reaparecer a tan solo unas cuadras de distancia.
“No hay una solución”, dijo David Campos, quien representa al Distrito 9 en la Junta de Supervisores de la ciudad. “Creo que hay que intentar diferentes cosas y hay que trabajar con diferentes agencias para que suceda”.
En parte, estos esfuerzos han sido guiados por un informe que BART y el equipo de difusión de indigentes en San Francisco (San Francisco Homeless Outreach Team, por sus siglas en inglés) publicaron en septiembre. Los que hicieron el estudio entrevistaron a individuos indigentes en las plazas de BART de la calle 16 entre los meses de marzo y junio y descubrieron que algunos eran también parte del campamento en la calle Division.
Subscribe to our daily newsletter and have the latest stories from Mission Local delivered directly to your inbox.
La información del estudio, junto con recomendaciones de la policía y el equipo de difusión para indigentes, ayudaron a decidir que 15 personas se mudarían a habitaciones de estabilización el mes pasado, dijo Bevan Dufty, director de HOPE SF (oportunidad de vivienda, asociación y participación) en la oficina del alcalde.
Una combinación de factores conllevó a la selección de las 15 personas, entre dichos factores problemas de salud médica y mental, duración de indigencia y problemas de abuso de sustancias. También se tomó en consideración otros elementos como posesiones, mascotas y cónyuges entre otros que dificultarían que las personas se muden a un refugio, dijo Dufty.
Cuando la gente pasa de una habitación de estabilización, ubicada en hoteles de ocupación individual, deben participar en manejo intensivo de casos, de acuerdo con Dufty. Esto incluye tratamiento antidrogas, ayuda laboral y ayuda para buscar vivienda permanente.
“En este momento, debido a que el mercado de vivienda es tan desafiante en San Francisco, la estadía promedio [en una habitación de estabilización] es entre siete a nueve meses”, dijo Dufty.
La ciudad tiene 250 habitaciones de estabilización y planea abrir 30 más a principios del año que entra. Al menos 15 de las 30 camas estarán dedicadas a individuos indigentes que viven en el parque Golden Gate, mientras que el resto se usará de acuerdo a caso con caso, dijo Dufty.
Asimismo, la ciudad tiene 1,145 camas de refugio, y añadirán 24 más cuando abra un nuevo refugio LGBT en las calles South Van Ness y 21 antes de que termine el año.
El estudio de difusión de BART en las plazas de la estación de la calle 16 encontró que deambular por el mismo lugar, dormir, vender drogas, usar alcohol/drogas, prostitución y usar las plazas como baños explica más de un tercio de la actividad durante horas en las que no hay transporte.
Para reducir esto, Campos y Dufty esperan mover las plazas de BART de la calle 16 a la jurisdicción del Centro de Justicia Comunitaria, un programa judicial en la calle Polk que incluye servicios como tratamientos antidrogas y programas de salud mental.
El Centro de Justicia Comunitaria todavía está considerando la proposición, pero Dufty declaró que si sucede, representaría una mejora para el barrio ya que el tribunal es más inmediato y amplio.
El tribunal está basado en la responsabilidad y seguimiento a través de servicios, dijo Dufty. Y lo que es más, hay una inmediatez para la gente que recibe delitos menores o delitos mayores no violentos porque los individuos que son multados tienen una semana para comparecer ante un juez en este tribunal en lugar de esperar seis semanas, corroboró Dufty.
Aunque colocar a 15 personas en habitaciones de estabilización apenas y reduce los aproximadamente 4,315 individuos que viven en las calles de San Francisco, Dufty percibe el procedimiento como una solución a largo plazo.
De las 30 personas que estaban alojadas cuando colocaron una cerca en un campamento de indigentes en las calles Fifth y King a principio s de este año, solo una persona regresó a las calles, dijo Dufty. Han pasado algunas semanas desde que los quince hombres y mujeres fueron desalojados de Division y colocados en habitaciones, y Dufty declaró que el campamento no ha vuelto a aparecer.
Solo dos personas estaban en un campamento en Division una reciente mañana de este mes.
El sitio ha sido un continuo problema por varias razones, explicó Dufty. Primero, dijo, es una ubicación atractiva porque la autopista brinda refugio del viento y la lluvia.
Segundo, continuó, es donde se encuentra la frontera entre las estaciones del departamento de policía de San Francisco de la Misión y del sur.
Las quejas de residentes cerca de la línea divisoria, dijo, puede hacer que los individuos indigentes, de alguna manera, estén de un lado al otro. “Nuestra meta es realmente intentar ayudar a que la gente salga de la indigencia y no que se muden de un lado a otro”, dijo Dufty.
You matter. Every $ you give helps us cover the city.
We rely on you, our readers, to fund our journalism.