La frase “las chinches apestan” se repitió varias veces el martes pasado en los escalones del ayuntamiento, en donde la supervisora del distrito 6 Jane Kim presentó una nueva legislación para asistir al Departamento de Salubridad en lidiar con el problema de chinches que hay en la ciudad.

Kim declaró que cuando comenzó por primera vez hace dos años la campaña para ser supervisora e iba de puerta en puerta a hablar con los posibles votantes, uno de los temas más urgentes en y alrededor del Tenderloin era la plaga de chinches.

“Escuché historias traumáticas de los residentes que lo vivieron en sus cuartos y residencias y cómo afectó emocionalmente su forma de vida”, dijo Kim.

La nueva legislación de Kim, la cual copatrocinó el supervisor del distrito 9 David Campos, precisó que consta de tres puntos.

El primer punto exige que la ciudad ofrezca información clara y accesible sobre cómo librarse adecuadamente de las chinches y cuáles son las responsabilidades de los caseros, inquilinos y operadores de control de plagas

El segundo punto exigiría que los propietarios pongan a disposición de los inquilinos que así lo pidan un registro de problemas a causa de chinches; el tercer punto le exigiría a los fumigadores que informen qué tan seguido brindan servicios de fumigación de chinches y en qué áreas de la ciudad lo han hecho.

“Dicha información se usará para manejar nuestra respuesta tanto en darle prioridad al barrio en el que la plaga parece ir en aumento y darle prioridad a nuestro limitado equipo de recursos a donde hay más necesidad”, declaró Kim.

Actualmente, sólo hay dos inspectores de chinches en la ciudad, dijo Karen Cohn, directora del programa de salud de niños del departamento de salubridad, quien habló a favor de la legislación propuesta. Dado que la ordenanza exigirá un aumento en la presencia de inspectores, Cohn pidió que la ciudad contrate a otro inspector que ayude a cumplir con la creciente demanda.

Kym Meadows fue una de los muchos que compartieron sus historias con Kim, Campos y Mark Farrell, supervisores pertenecientes al Comité Normativo de la Junta de Supervisores.

“Durante semanas me despertaba todas las noches cubierta de pies a cabeza de piquetes en lugares horribles que ni siquiera se quisieran imaginar”, dijo Meadows, quien ha vivido desde hace cinco años en el hotel de ocupación individual (SRO, por sus siglas en inglés) Graywood Hotel, en la Misión.

Debido a que Meadows interpuso la primera queja por chinches con el administrador del edificio, dijo, la culpó por haber traído las chinches al edificio. “Automáticamente me estigmatizó”, dijo Meadows.

El estigma asociado con las chinches algunas veces hace que la gente no quiera reportar las plagas que hay en sus recámaras o departamentos, declaró Cohn. Esto sólo hace que el problema sea más complejo, dado que le otorga a las chinches más tiempo para reproducirse y esparcirse a otras unidades, dijo.

“Si le dice a una amistad que tiene cucarachas, seguramente no dejarán de irlo a visitar, pero si les dice que tiene chinches seguramente no irán a visitarlo por un rato”, dijo Cohn.

Aunque las chinches no discriminan en términos de a quién afectan, la población con problemas más persistentes de chinches son los residentes de bajos ingresos, dijo Kim.

“A menudo, los tratamientos para evitar las chinches no son eficientes en nuestras comunidades de bajos ingresos, y es ahí en donde esta legislación ayudará para asegurar que se hagan los tratamientos preventivos”, dijo.

Con más de 2,000 unidades SRO en la Misión y miles más en el Tenderloin y Chinatown, esta nueva legislación podría marcar una gran diferencia en el enfoque de la ciudad para exterminar a las chinches, declaró Josh Vining, coordinador del Colaborativo de SROs de la Misión.

Debido a que la nueva ordenanza exigirá que los operadores de control de pestes reporten la cifra de plagas de chinches que fumigan, el departamento de salubridad podrá cuantificar en mejor manera el problema y aplicar los recursos como se necesiten, dijo Vining.

Después del testimonio de aproximadamente docenas de residentes de la ciudad que se han visto afectados por las chinches, el Comité Normativo votó de manera unánime a favor de la legislación, el cual pasará a la Junta de Supervisores en su totalidad.

La junta deberá votar en la legislación dos veces en las siguientes semanas. Si se aprueba, será ley 30 días después de que el alcalde la firme, dijo Matthias Mormino, asistente legislativo de Kim.

Follow Us

Leave a comment

Please keep your comments short and civil. Do not leave multiple comments under multiple names on one article. We will zap comments that fail to adhere to these short and very easy-to-follow rules.

Your email address will not be published. Required fields are marked *