El día jueves, la Comisión de Urbanismo de San Francisco aprobó de manera unánime la legislación para cambiar los códigos de urbanismo que regulan la venta de comida en las calles de la ciudad.
Las nuevas reglas son parte de un esfuerzo de la ciudad para tomar en cuenta la escena de comida callejera que existe en San Francisco y que ha sido criticada desde hace tiempo porque las normas para obtener permisos son anticuadas y representan obstáculos para los vendedores.
“Actualmente, el código de urbanismo habla de las instalaciones móviles de comida como si fueran restaurantes común y corrientes”, dijo Dan Sider del departamento de urbanismo. “Dado que las instalaciones móviles de comida son por definición móviles y por lo tanto temporales, no creemos que sea algo completamente apropiado”.
La legislación, la cual presentó el supervisor Bevan Dufty a la comisión, pasará el día de hoy al Comité de Servicios y Operaciones del Barrio y la Ciudad para la Junta de Supervisores en una revisión que sucederá el día lunes –un comité en el que está Dufty.
La aprobación de ayer sucedió por adelantado y junto con otra legislación que se presentará la próxima semana ante la Junta de Supervisores para hablar sobre los códigos de obras públicas que regulan la venta de comida callejera en lugares públicos como las calles y banquetas.
Subscribe to our daily newsletter and have the latest stories from Mission Local delivered directly to your inbox.
Bajo la nueva legislación habrá una nueva categoría de permisos de uso temporal llamados “de actividad intermitente” que estará disponible para carritos y camiones que vendan comida.
Los permisos de actividad intermitente le permitirán a los vendedores operar afuera de lugares públicos hasta seis días a la semana en turnos de 12 horas. Los lugares públicos se definen como calles y banquetas. Las nuevas reglas también permitirán operar en propiedad privada y espacios públicos como parques.
Los trabajadores municipales que se presentaron ante la comisión el día jueves hicieron notar varias veces cómo ayudaría esta legislación a que los empresarios puedan comenzar fácilmente un negocio de comida en la ciudad.
“Estamos muy interesados en promover los camiones y carritos de comida como una oportunidad para empresarios”, dijo Ken Rich de la oficina municipal para el desarrollo económico y fuerza laboral. “Estos negocios le dan a nuestras ciudades una fantástica riqueza culinaria y nos ayuda a activar espacios que están subutilizados”.
Rich añadió que su oficina ha trabajado de cerca con la Asociación de Restaurantes del Golden Gate para preparar una legislación que sea justa para establecimientos convencionales.
“En muchos casos ha habido pruebas que muestran que la actividad adicional así como el interés que han creado los vendedores de comida en las calles ha ayudado a los negocios que están en sus áreas en el barrio”, dijo Rich.
La legislación aprobada le exige a los vendedores que estén afuera de un edificio, pero no en áreas residenciales. Los vendedores deben cumplir con horas fijas de operación –puede ser que sólo puedan operar tres turnos de 24 horas por semana, o seis turnos de 12 horas por semana.
Además exige que las instalaciones móviles de comida tengan 300 pies cuadrados o más para mostrar un aviso público de operación en barrios donde se pida dicho aviso. Dicho límite se modificó durante una reunión del día de hoy ya que tenía un límite propuesto inicialmente de 225 pies cuadrados después de que un propietario de camiones de comida hubiera dicho que su vehículo excedía el tamaño inicial para el propósito de minimizar el impacto en el medio ambiente a su alrededor.
Hugh Schick, propietario del camión de comida Le Truc dijo que su vehículo excedía el límite inicial porque ofrecía lugares para poderse sentar adentro de su camión para poder evitar molestar al barrio en donde opera.
Más tarde durante la plática hubo una pregunta sobre si era o no necesario que la Comisión de Urbanismo tuviera jurisdicción en la aprobación de permisos para operadores como Blue Bottle o La Cocina en el Parque Dolores.
Mientras que la comisión tendría autoridad para aprobar permisos para vendedores en parques públicos, según dijo Ken Rich, los vendedores también podrán buscar aprobación por parte de dueños de propiedades. Y cuando los dueños de propiedades sean la ciudad, el departamento de Parques y Recreación tendrá el poder de decisión sobre el tipo y la naturaleza de los vendedores que se permitirán en los parques.
“Soy un admirador y consumidor de camiones de comida”, dijo Ron Miguel, presidente de la Comisión de Urbanismo, y añadió que estaba feliz de ver que la legislación se hubiera aprobado el día de ayer.
Recordó una fiesta de comida callejera llamada Off the Grid a la que asistió hace poco y en donde había vendedores de comida que operaban cerca de barras de vino y restaurantes. Todo parecía estar generando un buen negocio.
Off the Grid se ha convertido en un ejemplo notable del tipo de comida que se vende en la calle y puede ser que veamos más de esto con la legislación.
“Estamos organizando algo”, dijo Rich sobre las fiestas de comida callejera “que le permita a la ciudad que sucedan todo el tiempo”.
You matter. Every $ you give helps us cover the city.
We rely on you, our readers, to fund our journalism.