Cuando Miguel Lanza viene a la ciudad se dirige al Café Balompié ubicado en las calles Capp y 18, uno de los destinos mejor conocidos en el Distrito de la Misión para ver juegos de fútbol.
“Alemanes, franceses, argentinos y mexicanos vienen porque saben que este es el lugar para ver los juegos”, dijo Danielle González, mesera originaria de Brasil, quien añadió que trabajar en Balompié le permite estar en primera fila para ver el partido.
Aunque la popularidad del fútbol aquí está en aumento –debido a la población de inmigrantes- es un gran evento entre inmigrantes latinos y sus hijos. Balompié es uno de por lo menos 14 lugares en la Misión que muestran en televisión los partidos sin importar a que hora empiecen.
Subscribe to our daily newsletter and have the latest stories from Mission Local delivered directly to your inbox.

En las semanas previas a la inauguración de la copa del viernes por la mañana (a las 7am) entre México y Sudáfrica, los empleados de las taquerías ya estaban anunciando en las ventanas sus especiales de cubetas de cerveza Coronas; las estaciones de BART y los autobuses estaban repletos de latinos leyendo noticias relacionadas al fútbol, y el restaurante El Perol incluso colocó una televisión en su mostrador. Rafael Arteaga, carnicero en un local a lado del Perol dijo que estaba agradecido de que hayan puesto el televisor para que puedan ver la copa mientras trabajan. Él le va a Argentina.
(Para ver el mapa en PDF con horarios de los juegos EN VIVO, haga clic aquí).
La ciudad de origen de Lanza, en Honduras, ofrece un ejemplo de qué tan profundo se puede sentir el fútbol en Latinoamérica. Él proviene de un país en el que un partido entre El Salvador y Honduras hizo que calificará para la Copa Mundial de 1969 habiendo provocado una breve lucha. Cuando el equipo logró hacerse de un espacio en la Copa Mundial en el verano pasado, los funcionarios hondureños declararon el día como una festividad nacional y el país se olvidó por poco tiempo del golpe de estado de 2009.
Lanza es un producto de la afición al fútbol y jugó de manera profesional en 1982, la última vez que Honduras calificó para la Copa Mundial. Aunque no fue escogido para el equipo nacional, jugó en algunos de los mismo equipos a los que pertenecían los jugadores actuales.
“Como jugador uno percibe los juegos de manera muy diferente”, dijo. “Pero siempre con la misma pasión”.
La participación del equipo hondureño a la Copa Mundial fue más que una historia de ilusiones y Lanza tiene expectativas muy altas para el debut de Honduras contra Chile –el cual sucederá el 16 de junio. La relativa baja clasificación del equipo -38va en cuanto a los estándares de FIFA- no le importa mucho. Está esperando a que una nueva generación de jugadores “vengue” el juego de 1982 cuando jugaron contra España, el país anfitrión. En dicho partido, España empató gracias a un penalti otorgado por un referí chileno, recordó Lanza. (En realidad, el referí era de Argentina).
Cinco días después de haber jugado contra Chile, Honduras se volvió a enfrentar a España –quien era el favorito para la victoria de la Copa Mundial.
Si vencen a Honduras en la competencia, Lanza dijo que entonces apoyará a los Estados Unidos.
“Dice eso porque quiere la ciudadanía (estadounidense)”, bromeó uno de sus amigos.
Lanza defendió sus motivos. Los Estados Unidos y México, señaló, son los únicos equipos de Norteamérica que calificaron para la Copa Mundial.
Como Lanza, todo mundo en la comunidad latina aquí tiene un equipo favorito, pero no siempre es el que uno esperaría que fuera.
“Es personal”, explicó Roxana Reyes, propietaria de El Palacio Latino, quien es de Guatemala y dijo que apoyaría a Brasil en lugar de irle a México.
Jackie Vela, quien trabaja en Balompié dijo que sus padres son de Centroamérica, pero nació aquí y prefiere al equipo de los Estados Unidos.
Alex Gómez, quien se describió como mexico-estadounidense y nativo de la Misión, dijo que él también le va a los Estados Unidos.
Luis Chi, también de México, dijo que no tiene ningún problema con levantarse temprano para ver el debut de México contra Sudáfrica que sucederá el viernes a las 7 a.m., porque solía levantarse temprano de cualquier manera.
Chi dijo que espera que México supere la infame ‘Ya Merito’ fase en la que el equipo juega, pero no califica a la segunda ronda.
De regreso en Balompié, Lanza recordó ver los juegos de fútbol en el estadio. Ahora vive en San Bruno y verá los partidos de la Copa Mundial en la casa de un amigo, en un local de fútbol de uno de sus amigos y en Balompié.
“En donde sea que lo vea, va a ser una fiesta”, dijo.
Lea el artículo del fundador de 826 Valencia, Dave Eggers quien escribió justo antes de la Copa Mundial.
You matter. Every $ you give helps us cover the city.
We rely on you, our readers, to fund our journalism.