Leer en inglés / Read in english
Actualización, 6:22 p.m.
Aunque el Departamento de Policía de San Francisco originalmente se negó a comentar sobre la redada el miércoles por la mañana, el portavoz de SFPD Sgt. Adam Lobsinger informó Mission Local esta noche que el incidente se refiere a una investigación de pornografía infantil.
“Los miembros de la Unidad de Delitos contra Menores en Internet del SFPD ayudaron a agencias locales externas y a nuestros socios federales con la detención de un sospechoso de pornografía infantil”, dijo Lobsinger en un comunicado. “El SFPD no estaba ayudando o involucrado en ninguna aplicación de inmigración y sólo proporcionando apoyo relacionado con la investigación de pornografía infantil”.
Noticia original:
Una familia latina que vive en una casa cerca de la calle 24 y Potrero se despertó esta mañana con el ruido de Seguridad Nacional y la policía de San Francisco irrumpiendo en su casa.
“Estaban aporreando la puerta diciendo: ‘Tenemos una orden, vamos a entrar'”, dijo Joe Bender, que vive al lado, y junto con otros vecinos se despertó con los sonidos alrededor de las 7 a.m. Mirando por la ventana, Bender vio enjambres de funcionarios, algunos armados con rifles, del Departamento de Seguridad Nacional, la SFPD, y al menos un miembro del Servicio de Inspección Postal.
Subscribe to our daily newsletter and have the latest stories from Mission Local delivered directly to your inbox.
“Es muy triste, horrible, traumático”, dijo Francesca Manning, compañera de piso de Bender, que oyó voces que tramaban la entrada por su ventana sobre las 6.30 de la mañana, antes de despertarse del todo. “Esta familia es muy agradable, llevan allí mucho tiempo”.
Bender dijo que habló con un agente de la policía de San Francisco que le aseguró que la redada no era una acción de inmigración, pero no parecía convencido. En la casa viven hasta 15 personas, entre ellas un par de niños.
En la ventana cercana a la puerta de la casa donde se produjo la redada había un pequeño Papá Noel y un gran árbol de Navidad llenaba los ventanales. Las verjas de la entrada y la puerta principal estaban abiertas de par en par hacia el mediodía. Para entonces, los funcionarios ya se habían marchado. También lo habían hecho los ocupantes.
Fuentes policiales dijeron a Mission Local que la presencia del Servicio de Inspección Postal y de Seguridad Nacional no significaba necesariamente que se tratara de un asunto de inmigración; su presencia combinada podría indicar que la investigación estaba relacionada con un caso de fraude o tráfico de personas.
Una mujer que trabajaba cerca de la intersección, que no quiso ser nombrada, dijo a Mission Local que vio cómo se llevaban a una persona.
El portavoz del SFPD Niccole Pacchetti dijo a Mission Local que Seguridad Nacional está “liderando la investigación”, y el sargento Adam Lobsinger dijo que “el papel del SFPD era apoyar a Seguridad Nacional”.
Manning dijo que contó 35 agentes, en una mezcla de chalecos tácticos y ropa de civil. La mayoría estaban deambulando por la propiedad, pero algunos sacaron todas las sillas de la casa y las colocaron en semicírculo en el garaje abierto. Llevaron a los residentes de la casa a sentarse en el garaje en la fría y húmeda mañana.
Cuando llevaba a su hijo al colegio esta mañana, Manning dijo que vio a dos agentes que se llevaban a un niño de unos 9 años del garaje a la casa, solo. Cuando Manning habló con Mission Local, tenía planes de hornear magdalenas para llevar a la casa de al lado.
Bender dijo que la familia son latinos que, excepto los niños, hablan mayoritariamente español. Muchos de los residentes han vivido en la casa durante los ocho años que ha vivido allí.
Los vecinos que observaban la escena estaban preocupados de que la redada pudiera ser parte de una operación del ICE; un vecino, dijo Bender, había visto algunos de los mismos vehículos realizar una redada calle abajo hace un par de meses.
“Lo que más me preocupó fue que estamos en una ciudad santuario”, dijo Bender. “La cooperación entre la policía de San Francisco y Seguridad Nacional me molesta mucho”.
La Ordenanza Santuario de San Francisco prohíbe en general a los empleados municipales utilizar fondos o recursos de la ciudad para ayudar al ICE en la aplicación de la ley federal de inmigración, a menos que dicha ayuda sea requerida por la ley federal o estatal. La política del SFPD establece que “los miembros no prestarán asistencia a los agentes del ICE/CBP en operaciones, investigaciones o redadas rutinarias del ICE/CBP”.
Mensajes al Departamento de Seguridad Nacional y el Servicio de Inspección Postal de EE.UU. aún no han sido devueltos. Esta historia se actualizará si lo son.
“Estaban registrando la casa en busca de algo”, dijo Bender, que se dio cuenta de que un cerrajero estaba reparando la puerta principal a última hora de la tarde. “Todo debió de ser increíblemente traumático”.
You matter. Every $ you give helps us cover the city.
We rely on you, our readers, to fund our journalism.