Traducción por: Neus Valencia
Mientras que la Agencia de Transporte Municipal de San Francisco (Muni) hace drásticos recortes al servicio para evitar el contagio del coronavirus, ya se han confirmado cinco caso de trabajadores contagiados.
Los demás trabajan con el miedo de estar expuestos mientras solicitan cubrebocas, guantes, y materiales de desinfección.
Según Roger Marenco, presidente del Sindicato de Trabajadores de Transporte Local 250-A, no se ha podido reducir el número de pasajeros lo suficiente para garantizar el distanciamiento social. Los operadores están tan asustados, que no quieren que nadie se les acerque.
“Manejamos como si en cada viaje lleváramos la enfermedad”.
El lunes, el director de la agencia de tránsito, Jeff Tumlin, anunció que la ciudad suspenderá el servicio en todas las líneas excepto en 17. Les dijo a los pasajeros que dirigieran sus frustraciones con las reducciones del servicio a él, no a los conductores.
“Les pido, especialmente, que tengan paciencia con nuestros operadores. No hay problema si se molestan conmigo porque llegan tarde al trabajo o porque tienen que caminar más tiempo hasta su parada de autobús, pero les pido que reconozcan que los operadores de autobús son trabajadores de primera línea”, dijo Tumlin. “Están aceptando cierto nivel de riesgo para poder mantener este sistema funcionando, y para seguir teniendo trabajadores esenciales trabajando, debemos agradecérselos. Aquí en San Francisco los consideramos héroes”.
Marenco dijo que, incluso con los cambios en el servicio, los trabajadores del Muni siguen preocupados por el acoso y las agresiones, y que él no estaría en contra de cerrar todo el sistema de transporte si llegase a ser necesario.
“Si eso es lo que se necesita, pues para tratar de poner fin o reducir la propagación de este virus, entonces es más importante la salud que el dinero”, dijo.
Por lo tanto, los pasajeros pueden ir a la página SFMTA COVID-19 para la información más reciente sobre los servicios de tránsito.