La muralista Juana Alicia comentó que tanto ella como sus amistades han comenzado una campaña de recaudación de fondos para restaurar el mural de la calle Misión hecho en 1988 y que sobrevivió hasta octubre cuando un vándalo lo tapó con pintura y rayoneó la palabra Toy (juguete).

Alicia declaró haber pintado el mural cerca de la calle 21 después de haber regresado de Centroamérica muy molesta por la participación militar estadounidense. El mural está ambientado en la pecuaria Honduras, con las manos abiertas cubriendo a un hombre indígena de las ametralladoras estadounidenses, que respaldaban a los Contras nicaragüenses.

Además de conmemorar las guerras civiles centroamericanas de los 80, el mural también registra la historia del Distrito de la Misión como un lugar lleno de movilización en contra de la participación estadounidense en dichos conflictos.

“Quise hacer algo para manifestar la invasión ilegal de Honduras”, dijo Alicia al estudiar el daño hecho a su mural titulado Alto al Fuego/Cease Fire. “En 2002, volví a pintar la mayor parte de la obra, esta vez está un poco más oscura, en tonos más claroscuros, dada la naturaleza continua del tema”.

El mural es uno de los siete murales que han sido vandalizados este otoño. Las coloridas y detalladas viñetas con temas de San Francisco de Susan Green del proyecto Creativity Explored, es un mural a gran escala pintado en 2006 en las calles 21 y Misión, también cubiertos con la palabra Toy y las mismas manchas de pintura en spray.

Al sur de la calle Misión en la calle 23, el mensaje de “¡Alto! A la vandalización de nuestros murales. No te hace ver bien. Es en contra de la ley”, está escrito a lo largo de la parte principal de otro mural saboteado con pintura en spray color blanca y negra.

La policía todavía sigue en busca de los responsables. La misma u otras personas han regresado varias veces para añadir capas de graffiti en los murales de la calle 21.

“Lo que puedo decirle es que en mi opinión Toy no es un graffiti…ningún vándalo de graffiti que tenga respeto usaría esto como apodo”, dijo Martín Ferreira, agente de disminución de graffiti para el Departamento de Policía de San Francisco. “Un Toy en jerga de graffiti significa alguien que “aspira a ser alguien”, o un grafitero no cualificado”.

Ferreira declaró pensar que alguien más vino después de que el daño original estaba hecho y agregó más pintura y la palabra Toy.

“Esto es seguramente un acto de falta de respeto a quien quiera que haya pintarrajeado el mural en primer lugar”, dijo Ferreira.

El pintarrajeo del mural de Alicia en el 2489 de la calle Misión comenzó en Halloween.

“Fue una sorpresa verlo”, dijo Basem Kurd, cuya tienda está a lado del mural titulado Alto al Fuego/ Cease Fire.

“Antes lo han rayoneado pero nunca así”.

Nidal y Saandra Nazzal lloraron cuando vieron lo que los vándalos habían hecho al querido mural de 9’ x 13’ pintado en el muro lateral de su edificio de la calle Misión.

Los Nazzals presentaron una denuncia policial el dos de noviembre después de que hicieron los primeros destrozos, y declararon que lo sancionaran con todo el eso de la ley, si la policía detiene al sospechoso.

Aunque la policía está buscando a los sospechosos, Alicia ha cubierto la mitad inferior del mural dañado con pintura verde.

“Varias personas me han contactado en relación a la restauración y han expresado tristeza, escándalo y un deseo por ver la obra restaurada”, dijo Alicia quien planea recrear el mural en azulejo de cerámica o acero. Ambos son más fáciles de limpiar y más resistentes a los rayoneos que el acrílico.

La muralista está trabajando con Olga Talamante de la Fundación Chicana Latina y con Desiree Smith de San Francisco Architectural Heritage para responder a Alto al Fuego/Cease Fire y los otros 15 murales de Alicia en la Misión.

Los murales son conocidos como atracciones turísticas y ya se ha tomado cuenta de la pérdida.

“Mucha gente viene a tomarle fotos”, dijo un trabajador de Cupid’s Boitique, adyacente al mural de Green.

Pablo Rodríguez, quien opera el local de playeras en las calles 21 y Misión declaró que “no podía creer que [los vándalos] tocaran los murales”.

“Es tan triste”, dijo un visitante de Ohio la semana pasada al pasar por el proyecto de Creativity Explored preguntando si “¿Alguien sabe si lo volverán a hacer?”

Alicia declaró que cualquier persona interesada en ayudar a restaurar el mural, debe ponerse en contacto con ella a juanaaliciaa@gmail.com

Follow Us

Greta Mart is a Bay Area-based newspaper reporter and freelance writer, and currently a student at the UC Berkeley Graduate School of Journalism. From 2005 to 2012 she was a staff reporter at two community newspapers in WA and CA, and has contributed to several Bay Area and Seattle area newspapers, as well as Pacific Yachting and Italy's Gulliver and La Republicca's D magazines. Greta holds a bachelor's degree from the University of Massachusetts at Boston and studied history at Trinity College in Dublin, Ireland. She lives aboard her sailboat at the Berkeley Marina.

Leave a comment

Please keep your comments short and civil. Do not leave multiple comments under multiple names on one article. We will zap comments that fail to adhere to these short and very easy-to-follow rules.

Your email address will not be published. Required fields are marked *