Capt. Robert Moser holds a sketch of a suspect in recent aggravated assault near 23rd Street. The police are asking for the public's help in identifying the man. Photo by Sean Havey

La delincuencia en el Distrito de la Misión aumentó el año pasado, según el capitán Robert Moser del Departamento de Policía de San Francisco en la reunión mensual para la comunidad realizada el martes pasado.

Los delitos en la Misión aumentaron un 30 por ciento durante el último periodo comprendido entre el 13 de enero al 9 de febrero, precisó el capitán.

Sin embargo, la delincuencia en el barrio para el año en curso todavía está rezagada en las cifras en comparación con el año pasado.

Apenas dos docenas de residentes asistieron al foro de vigilancia para la comunidad el martes pasado realizado en la estación de la policía de la Misión. Algunos tenían dudas sobre los recientes delitos violentos en el barrio, mientras que otros le agradecieron a los agentes por el avance que han logrado en relación a la prostitución que hay en la calle Capp.

Desde enero, la delincuencia en la Misión disminuyó aunque las detenciones aumentaron, precisó Moser. En el periodo pasado de denuncias, la policía realizó 66 por ciento más arrestos que en el periodo anterior, lo que muestra un aumento del 55 por ciento en las detenciones realizadas este año durante el mismo periodo que el de hace un año.

Moser atribuye la cifra de detenciones a una mayor presencia de agentes en la calle. Al comienzo del año se asignaron ocho agentes a la Estación de la Misión, lo cual ha hecho que haya más vigilancia en la calle. La estación ha estado trabajando para tener en cuenta áreas específicas de la Misión que han experimentado actividad criminal repetida, como sucede en la calle Capp y en el parque Garfield, precisó Moser.

En algunos casos, la estación se ha beneficiado de recursos externos adicionales, agregó.

Los detectives siguen en busca del individuo responsable de dos agresiones recientes en contra de mujeres. Los incidentes sucedieron a algunas cuadras de distancia entre sí.

El 6 de enero a las 2:40 de la madrugada, cerca de las calles 23 y Church, un hombre no identificado aventó a una mujer residente de San Francisco, de 31 años de edad, contra el pavimento habiéndole azotado la cabeza contra la banqueta. La mujer gritó y un vecino la escuchó, quien le gritó al sospechoso. El sospechoso huyó hacia la calle Valencia.

La segunda agresión sucedió a la 1 de la madrugada el 2 de febrero en la calle Bartlett entre las calles 22 y 23. Cuando la víctima pasó caminando al sospechoso, él la golpeó varias veces y huyó.

La policía cree que los incidentes pueden estar relacionados, dijo Moser, ya que la descripción de los sospechosos y el modus operandi en los dos casos es parecido. Ninguno de los casos parece estar motivado por agresión sexual o robo, declaró la policía.

Los retratos hablados de los sospechosos estaban en una mesa al fondo de la sala en la reunión del martes.

“Estas agresiones a mujeres son diferentes”, dijo Tato Torres, residente de la Misión desde hace tiempo. “Son simplemente violentas. No buscan contacto con las mujeres, simplemente las están cazando”.

Torres asistió a la reunión del martes para asegurarse de que la policía le notifique a las mujeres de dicha posible amenaza en el barrio. Torres no quiere que haya más mujeres agredidas, precisó.

“Las mujeres necesitan saber que deben tener cuidado al caminar por este corredor”.

En los dos casos, el sospechoso es asiático o hispano, de alrededor de 25 años de edad, de 160 libras y de 5 pies y 10 pulgadas de altura, con un corte de pelo rapado y una pequeña barba.

Los dos incidentes sucedieron en un periodo de tiempo de dos meses, dijo Moser, y la naturaleza de las agresiones es una preocupación evidente.

Los delitos violentos como los asaltos y las agresiones con agravante aumentaron un 9 por ciento en el último periodo, dijo Moser, mientras que los delitos contra propiedad  aumentaron un 28 por ciento. Dichas cifras todavía simulan las cifras del año pasado, dijo.

Asimismo, la policía ha hecho detenciones vinculadas con la prostitución (50 detenciones en 25 días, precisó Moser).

Por último, Moser alabó el trabajo de los agentes John Cathey y David Sands, quienes hace poco recibieron un reconocimiento con el premio Heroes and Hearts del Hospital General de San Francisco por su trabajo en ayudar a que los adolescentes no sigan el camino de pandillas.

“Identificaron a la gente que estaba lista para cambiar sus vidas y luego les dieron las herramientas para que lo lograran”, dijo Moser. “Es un verdadero honor para ellos y tenemos suerte de tenerlos en la Estación de la Misión”.

Follow Us

Leave a comment

Please keep your comments short and civil. Do not leave multiple comments under multiple names on one article. We will zap comments that fail to adhere to these short and very easy-to-follow rules.

Your email address will not be published. Required fields are marked *