Antonio nació y se crió en una familia numerosa en la Ciudad de México, en donde a una temprana edad desarrolló un amor por la música, la moda y la literatura. Finalmente, se licenció en Literatura y Arte Latinoamericano en la Universidad Hispanoamérica así como en diseño de modas en el Instituto de Arte y Moda en la Ciudad de México.

Su casa se asemeja a un plató de los ’50. Cerca de la puerta hay dioses de Santería, así como varios objetos como libros y flores por todos lados. Como de costumbre, Antonio viste pants y una camisa al recibirnos en su hogar. Al llegar, nos ofrece una taza de un fuerte café cubano.

En un cuarto que pintó de rojo, tiene un estante lleno de libros, dioses y diosas santeras, dos sofás y algunas de sus pinturas. Uno de los muros está cubierto de carteles de las películas de Pedro Almodóvar, su director favorito. El piso está cubierto de un colorido linóleo de los ’20 que se está resquebrajando de una forma muy bonita. Y luego está su clóset, lleno de cajas de zapatos y ropa de diseñador.

Antonio es un instructor de capoeira en Abada Capoeira en la calle 22, esquina con Misión. Antonio practica yoga y le gusta pintar. También nos platicó que sus influencias son íconos de la moda como los diseñadores Elsa Schiaparelli y Jean-Paul Gaultier; las películas de María Félix y Pedro Almodóvar y la literatura de Arthur Rimbaud y Oscar Wilde, así como la mitología clásica y el catolicismo latinoamericano.

Para saber más sobre Antonio, puede visitar su sitio en línea aquí.

Follow Us

Andrea hails from Mexico City and lives in the Mission where she works as a community interpreter. She has been involved with Mission Local since 2009 working as a translator and reporter.

Leave a comment

Please keep your comments short and civil. Do not leave multiple comments under multiple names on one article. We will zap comments that fail to adhere to these short and very easy-to-follow rules.

Your email address will not be published. Required fields are marked *