Foto por Kevin Samean.
Traducción por Andrea Valencia

Esta noche en The Lab, el artista pop danyol y la poeta/autora Michelle Tea serán los maestros de ceremonia de la 5ta Subasta Anual de Strip-tease y Pasarela de Thread/Bare, una “celebración del espíritu independiente del Área de la Bahía”.

Mission Loc@l: ¿Qué es lo que espera que suceda esta noche de viernes en Thread/Bare?

danyol: Esta va a ser mi primera vez siendo el maestro de ceremonias en un evento que me hace sentir un poco nervioso. Michael De Long y yo somos muy buenos amigos y he participado en un gran número de espectáculos en The Lab, pero ¡esta será mi primera vez con un micrófono!

Estoy muy interesado en el concepto general de lo que están haciendo. El hecho de que uno pueda comprar ropa directamente de los cuerpos de las modelos es algo muy interesante. ¡Y no puedo esperar a trabajar con Michelle Tea!

ML: ¿Qué se va a poner?

D: ¡Espero tener un número de vestuarios que presentar! El tiempo lo dirá.

“Leslie Martin Rides the Bart in 2010” por danyol

ML: Usted tiene antecedentes en el baile moderno. Cuando dejó de bailar, sus pinturas se hicieron “más vulnerables”. ¿Cómo sucedió? Y ¿esto hizo que pasara a una obra más figurativa?

d: Cada vez más me doy cuenta de que la vulnerabilidad es lo que me motiva a empujar los límites de lo que hago. Cuando estaba bailando y coreografiando, la vulnerabilidad me venía fácilmente. Estar desnudo en el escenario con luces reflejándose en uno ¡hace que eso suceda!

Pero cuando dejé de bailar y realmente me concentré en mi pintura (alrededor de 2001), necesitaba aportar un poco de esa vulnerabilidad en mis cuadros. Fue ahí cuando decidí hacer un esfuerzo conciente para aportar más de mi vida personal en mi obra. Mi obra cuenta historias de personas que conozco y de personalidades que me han convertido en lo que soy hoy día.

ML: ¿Cuál es su proceso al pintar?

d: A menudo comienzo con una pila de decoupage que quiero incorporar en una pieza. Sin saber cuál será la imagen que quedará, pongo cada artículo en un lugar al azar y comienza a hacer capas efímeras y pintura hasta que el fondo se vea como si estuviera ‘acabado’. Después pasó a las imágenes y comienzo a pensar acerca de la composición y el espacio negativo y todo lo demás. Nunca sé en realidad cuál será el producto final hasta que haya terminado con la pieza.

ML: ¿Cuáles han sido los objetos íntimos que ha incorporado al decoupage? Y cuando pinta sobre ellos, ¿se siente como algo revelador o curativo?

d: He usado de todo, desde tela que me dio mi abuela, el certificado de nacimiento de mi hermana, dinero, notas personales escritas a mano por parte de amantes hasta páginas de mi diario cuando era niño. Si me da algo –no importa qué tan sagrado sea puede que termine en una pintura.

A menudo, el artículo es cubierto con pintura y yo soy el único que sabe que está ahí. Algunas veces eso me abruma. Pero esa es la vida que cobró la pintura. Tengo que seguir con ese rumbo y dejar que mierda como esa suceda.

“Tiger Tiger Truck on Fire” por danyol (2009)

ML: También hace alteraciones a espectaculares y a letreros, algunas veces de manera anónima.

d: Si lo hago de manera anónima, ¿cómo es que podemos hablar de eso?

ML: La mayor parte de su trabaja cuestiona los roles de género. ¿Qué tan tradicional fue su familia al crecer? ¿Y cuándo les dijo cuál era su preferencia sexual?

d: Mi madre era muy tradicional y propia. Siempre guardaba las apariencias. Mi padre era muy expresivo y tenía ese machismo mexicano en él. No me entendieron por completo cuando me vestía y me ponía maquillaje. No se trataba de que yo quisiera ser mujer o incluso homosexual. Simplemente era divertido y creativo. Comencé a cuestionar los roles de género y la sexualidad que los rodeaba en ese entonces y lo sigo haciendo con mi obra.

ML: ¿Tiene alguna especie de consejo para jóvenes que aspiren a ser artistas y sus padres?

d: No sé cómo contestar esto, porque en realidad para mí, yo solía usar el arte y el baile como una forma de rebelarme en contra de lo que mis padres querían que yo hiciera. Si hubieran apoyado por completo mi arte, ¡tal vez me hubiera convertido en un científico!

ML: La forma en que pinta grandes cuadros es algo muy físico, como el baile.

d: La pintura y la coreografía provienen del mismo lugar de mi cabeza. Simplemente son dos puntos de fuga diferentes que uso para expresarme a mí mismo, así que sí, veo cómo se traslapan. Un día espero fusionarlos incluso más. Bailo cuando estoy pintando y permito que la música que escucho influya mi pintura. Es completamente auto complaciente y nadie ve lo que hago, y eso me hace feliz.

ML: Recuerdo su dinámica coreografía en grandes grupos de bailarines. Ahora que es un artista de tiempo completo y que trabaja solo, ¿quiénes son sus colaboradores ahora?

d: Creo que me dividí en dos. En cuanto a la interactividad de grupos, eso lo obtengo en mi vida social. Jugar con arte callejero y drag art. Presentándome en discotecas o siendo maestro de ceremonias en un espectáculo de moda siendo drag. Estas se han convertido en mis interacciones. Estas situaciones e interacciones se han convertido en la base de mis pinturas.

También he estado tocando música en y alrededor de San Francisco. En agosto, mi grupo Adonisaurus tocará en el Centro para las Artes de Yerba Buena en la Competencia de Baile y Bebida. Me encanta la colaboración con mis amigos musicales y me encanta la oportunidad de poder presentarme enfrente de la gente. Eso es lo que extraño más del baile –presentarme enfrente de un público.

ML: ¿Qué ha estado escuchando últimamente mientras pinta?

d: Intentó escuchar mucha nueva música. Intento mantener todo fresco. El nuevo disco de XX es muy bueno para pintar. También Florence and the Machine, fuck Buttons, Ebony Bones, Janelle Monae. También me gusta mezclar un poco de Slayer y Dolly Parton para mantener los pies en el piso. Y Adonisaurus está en proceso de mezcla de nuestro primer EP, así que escucho nuestras canciones una y otra vez.

ML: ¿Qué colores lo inspiran?

“Susse Senke Hoch” por danyol (2010)

d: Intentó caminar por el callejón Clarion por lo menos una vez a la semana. El arte en esa calle me sorprende. San Francisco tiene muchos artistas callejeros geniales y constantemente me encuentro inspirado por ellos. Y las drag queens. No me puedo hartar de las drag queens.

Viernes 11 de junio, 7:00 a 10p.m.

$10 a $20 dólares.

Desfile privado: Sábado y domingo, 12 y 13 de junio de 12 a 6p.m. Entrada libre. Diseñadores locales que innovan en tanto a forma, material e interpretación creando una obra única y participando con artistas para que muestren sus creaciones. La ropa se subastará del cuerpo de las modelos mientras caminen por la pasarela. Los puntajes de los vestuarios y accesorios estarán disponibles en el desfile privado simultáneamente.

Las pinturas de danyol se podrán ver en exhibición en un espectáculo de arte individual que continuará durante todo el mes de junio y el cual se titula: “Curls n’ Clubs: The Science of Permanent Waves” en el Salón Glama-Rama (en la Misión), y “The Secret Lives of Chavs” en el Hotel W.

Danyol.com

Facebook.com/iheartdanyol

Facebook.com/adonisaurus

Follow Us

Leave a comment

Please keep your comments short and civil. Do not leave multiple comments under multiple names on one article. We will zap comments that fail to adhere to these short and very easy-to-follow rules.

Your email address will not be published. Required fields are marked *