Timeline showing supervisor candidates in SF and their terms, with markers indicating changes in representation by year, highlighting recent changes in 2020 and 2024.
Still from fuller chart showing residency lengths of supervisor candidates in Districts 9 and 11.

Read in English

Por un lado, está Roberto Hernández, candidato a supervisor del Distrito 9, que nació en la Misión en 1956 y no se ha mudado de ahí. Y luego está Michael Lai, que se mudó al Distrito 11 en febrero de este año y se postula para supervisor en las elecciones de noviembre.

¿Esto es importante para las elecciones?

Los analistas políticos y los directores de campaña dicen que probablemente no, a menos que se estén postulando en un distrito en el que las y los votantes premien la larga residencia.

Jason McDaniel, profesor asociado de Ciencias Políticas en la Universidad Estatal de San Francisco, dijo que la residencia no es tan importante en un lugar como San Francisco, donde “mucha gente acaba de mudarse a San Francisco”.

Bruce Cain, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Stanford, también estuvo de acuerdo. “Como es California, la gente rara vez nace y se queda en el mismo sitio”, dijo. “No importa tanto como en la Costa Este, donde hay más estabilidad”.

Especialmente en los barrios céntricos, donde la gente se establece y se va con más frecuencia que en otros, una residencia corta puede no ser un problema tan grande, dijo Cain. “Puede que tengas una oportunidad al cabo de unos años, poniendo tus carteles por todas partes”.

Para postularse como supervisor(a) de distrito en San Francisco, un(a) candidato(a) solo tiene que residir y registrarse para votar en su distrito al menos 30 días antes de presentar su candidatura, según el Departamento Electoral.

Los 11 supervisores que ahora están en funciones han vivido en sus distritos entre 23 años (Dean Preston) y poco más de un año (Hillary Ronen) cuando ganaron su primera elección. Aunque era muy conocida en el distrito 9 al ser la ayudante legislativa del supervisor David Campos, Ronen no se mudó a Portola hasta 2015. Ella ganó la elección de 2016 con más del 57% de los votos.

La lista de candidatas(os) a supervisor de este año en San Francisco han residido en su distrito, entre 68 años y tres meses. La media de residencia es de 10 años.

La candidata del Distrito 3, Sharon Lai, por ejemplo, se mudó a su distrito hace solo un año, aunque afirma que se mudó a San Francisco por primera vez en el 2005. En el Distrito 5, los tres aspirantes al cargo, Preston, llevan menos de cuatro años viviendo en el distrito. La cara más nueva es Bilal Mahmood, que se mudó en mayo de 2023 tras vivir dos años en un distrito vecino.

Lai, el candidato del distrito 11, se mudó al Excelsior en febrero de este año, él es el más nuevo de todos. Aunque admitió que el no haber “nacido y crecido en el distrito” era su principal debilidad, Lai, al igual que Mahmood, hizo hincapié en el objetivo de cumplir.

“Hay demasiados políticos de carrera y otros recién ingresados, pero muchos de ellos no son capaces de ofrecer resultados”, declaró Lai en una entrevista anterior con Mission Local.

Respaldado por más de $225,000 dólares de grupos como GrowSF y Families for a Vibrant SF, Lai ganó en marzo un puesto dentro del Comité Central Demócrata del Condado, la sección local del partido en San Francisco, y probablemente recibirá un apoyo financiero similar en las elecciones a supervisores de noviembre.

Tanto el actual supervisor Ahsha Safaí como su antiguo oponente, el ex supervisor John Avalos, critican que Lai se incorpore a la carrera sin haber trabajado lo suficiente en el distrito.

“Es un insulto para las y los vecinos y miembros de la comunidad postularse después de haber vivido solo unos meses en un lugar”, dijo Safaí.

¿Cuánto tiempo lleva cada candidato(a) a supervisor(a) viviendo en su distrito?

Distrito 1

1970

1980

2000

2010

2020

2024

1990

Sherman D’Silva

Marjan Philhour

Jeremiah Boehner

Connie Chan

Jen Nossokoff

Distrito 3

2000

2010

2020

2024

Moe Jamil

Danny Sauter

Navarro y Ortega se mudaron al D3

Diciembre 2021

Matthew Susk

Eduard Navarro

JConr B. Ortega

Sharon Lai

Se mudó al D3 en mayo de 2023

Sharon Lai

Distrito 5

1990

2000

2010

2020

2024

Dean Preston

Autumn Looijen

Allen Jones

Bilal Mahmood

se mudó al D5 en mayo de 2023

Bilal Mahmood

Distrito 7

1980

1990

2000

2010

2020

2024

Stephen Martin-Pinto

Myrna Melgar

Matthew Boschetto

Distrito 9

1956

1990

2000

2010

2020

2024

Roberto Hernandez

Jamie Gutierrez

Michael Petrelis

Julian Bermudez

Stephen Torres

h Brown

Fielder se mudó a y del D9 de 2017 a 2020,

y recientemente volvió al D9 en abril de 2021.

Jackie Fielder

Trevor Chandler

Chandler se mudó al D9 en julio de 2021

Distrito 11

1980

1990

2000

2010

2020

2024

Adlah Chisti

Ernest “E.J.” Jones

Chyanne Chen

Roger Marenco

Michael Lai

se mudó al D11 en febrero de 2024

Michael Lai

District 1

1970

’80

’90

2000

’10

’20

’24

Sherman

D’Silva

Marjan

Philhour

Jeremiah

Boehner

Connie

Chan

Jen

Nossokoff

Distrito 3

2000

’10

’20

’24

Moe

Jamil

Danny

Sauter

Matthew

Susk

Eduard

Navarro

JConr B.

Ortega

Sharon Lai

se mudó al D3 en mayo de 2023

Sharon

Lai

Distrito 5

2000

’10

’20

’24

1990

Dean

Preston

Autumn

Looijen

Allen

Jones

Bilal Mahmood

se mudó al D5 en mayo de 2023

Bilal

Mahmood

Distrito 7

1980

’90

2000

’10

’20

’24

Stephen

Martin-

Pinto

Myrna

Melgar

Matthew

Boschetto

Distrito 9

1956

1990

2000

’10

’20

’24

Roberto

Hernandez

Jamie

Gutierrez

Michael

Petrelis

Julian

Bermudez

Stephen

Torres

Fielder recientemente

volvió al D9

en abril de 2021

h Brown

Jackie

Fielder

Trevor

Chandler

Chandler se mudó al D9

en julio de 2021

Distrito 11

1980

’90

2000

’10

’20

’24

Adlah

Chisti

Ernest

“E.J.”

Jones

Chyanne

Chen

Roger

Marenco

Michael Lai se mudó al D11

en febrero de 2024

Michael

Lai

Gráfico elaborado por Junyao Yang.

Randy Knox, candidato a supervisor del distrito 11 en 2008 y residente en el distrito desde hace 35 años, dijo que le gustaría que el historial de residencia importara, pero cree que la falta de compromiso de los votantes hoy en día lo hace difícil.

“Me gustaría pensar que es importante, pero no lo creo. No creo que la gente se interese tanto por la política local como se hacía antes”, afirma Knox. “Las elecciones giran en torno a los PAC y los 501(c)(3). Y la gente piensa: ‘¿Para qué votar? De todas formas se van a decidir por el dinero'”.

Ese dinero puede ayudar a compensar los años en el distrito, pero solo hasta cierto punto en unas elecciones locales, dijo Cain, el profesor de Stanford.

“A veces funciona, pero muchas veces no”, dijo Cain. “Cuando llegas al gobierno local, no dependes tanto de los anuncios de televisión, simplemente tienes que ir a las reuniones con la gente”.

Es decir, llamar a las puertas, encontrarte con la gente en reuniones comunitarias y “mostrar gran actitud”.

Ese fue el enfoque que adoptó Jessica Ho. Quien fuera la abanderada demócrata en las elecciones a supervisor del Distrito 4 en 2018, se mudó a la ciudad en marzo de ese mismo año y trabajó como asistente legislativa de la entonces supervisora Katy Tang.

Pero, a pesar de recibir una buena cantidad de apoyos y contribuciones a su campaña, perdió la contienda contra Gordon Mar, a pesar de que Mar era mucho más izquierdista que el distrito que representaba. Mar había vivido en el distrito desde 2005.

Su plan en ese momento, dijo Ho, era “mostrar su trabajo” acudiendo a las reuniones de la comunidad, respondiendo preguntas y apareciendo cuando la gente la necesitaba, lo que resultó no ser suficiente: Tras la votación por orden de preferencia, Ho obtuvo el 43% de los votos, mientras que Mar ganó con el 57%.

 En retrospectiva, Ho dice que su reciente llegada al Distrito 4, y en la ciudad en general, fue uno de sus principales puntos débiles. “Creo que todos los votantes de San Francisco merecen confiar en su supervisor”, dijo Ho. “No creo que haya un límite de tiempo para demostrarlo, pero viene con la experiencia, las relaciones y el tiempo”.

“El deber es ser un servidor público, aprender de tus electores, conocer sus problemas, al igual que a los integrantes de tu familia”, añadió Ho.

Edward Wright, director de campaña de Gordon Mar en la contienda electoral de 2018, dijo que la relevancia de la residencia a largo plazo difiere de un distrito a otro. “El barrio que se siente menos representado percibe, con más fuerza, una sensación de protección. ¿Cómo puedes representar auténtica y genuinamente un lugar, una comunidad con la que nunca has pasado tiempo?”.

McDaniel añadió que un breve historial de residencia solo puede importarle a los votantes que no tienen intención de apoyar a ese candidato. Son “otras las señales de comunidad” las que importan más en las elecciones de distrito, dijo, como lo es la vivienda y la identidad racial.

“Se trata del grado de compromiso que tengas con el barrio”, afirma Wright. “Vas a tomar decisiones que tendrán repercusiones a largo plazo. La gente quiere saber que tú también eres partícipe”.

Al fin y al cabo, aunque a los votantes no les importe que un candidato se mude al distrito, el hecho de no conocer el barrio hace que sea más difícil darse a conocer, añadió Wright.

“La gente quiere tener voz en el Ayuntamiento. Los temas que más le preocupan a los habitantes de Sunset son distintos de los que más le preocupan a las personas que viven en el Excelsior o en la Misión”, explica. “Hay temas generales, como la seguridad pública y la falta de vivienda, pero también hay asuntos específicos en cada vecindario que hay que controlar”.

Follow Us

Junyao is a California Local News Fellow, focusing on data and small businesses. Junyao is passionate about creating visuals that tell stories in creative ways. She received her Master’s degree from UC Berkeley Graduate School of Journalism. Sometimes she tries too hard to get attention from cute dogs.

Leave a comment

Please keep your comments short and civil. Do not leave multiple comments under multiple names on one article. We will zap comments that fail to adhere to these short and very easy-to-follow rules.

Your email address will not be published. Required fields are marked *