Photo by Madison Alvarado

Traducción por: Anabelle Garay

El lunes, en San Francisco se abrió la tercer aldea segura para dormir (Safe Sleeping Village) en el estacionamiento de la escuela Everett Middle School para ofrecer a las personas en situación de calle del Distrito 8 una vivienda con distanciamiento físico.

Es el único sitio de este tipo que opera en el distrito y tiene como objetivo albergar a 50 personas, según Max Barnes, gerente de comunicaciones de la Oficina de Vivienda y Desarrollo Comunitario de la Alcaldía de San Francisco.

El sitio, que cuenta con unas 22 casas de campaña desde el martes por la mañana, está equipado con cinco baños y regaderas, así como estaciones sanitarias, las cuales son limpiadas de manera regular por dos empleados que trabajan de tiempo completo en el sitio. Se han colocado protecciones de privacidad en las cercas de alambre que hay en las actuales paredes de los estacionamientos.

La aldea está diseñada para garantizar que haya acceso a alimentos, agua y servicios constantes de salud y saneamiento, de conformidad con la legislación. El Ejército de Salvación ofrece tres comidas al día. Se toma la temperatura de cada persona que ingresa al sitio diariamente, y los residentes reciben equipo de protección personal.

La ubicación de Everett fue elegida “debido a la gran cantidad de personas que ya están acampando en los alrededores del campus del plantel escolar, y han estado allí desde hace tiempo”, dijo Tom Temprano, asistente legislativo del Supervisor Rafael Mandelman. Temprano mencionó los numerosos campamentos que hay alrededor de la escuela primaria, algunos que ya existían antes de la pandemia por COVID-19, pero que ahora han aumentado de tamaño.

“La aldea segura para dormir es una medida de emergencia temporal y, a medida que esta pandemia evolucione, continuaremos ajustando nuestra respuesta para encontrar formas de ayudar a las personas a abandonar las calles para que reciban atención y albergue”, escribió Barnes en un correo electrónico.

El Equipo de Asistencia para Personas Sin Hogar (Homeless Outreach Team) de la ciudad ha llevado a cabo evaluaciones cuadra por cuadra en todo el vecindario circundante inmediato, y su prioridad fue alojar a las personas que viven en situación de calle en el área circundante, dijo Barnes.

Este es el tercer sitio seguro para dormir oficial que se abre en San Francisco después de que la Junta de Supervisores aprobó unánimemente una resolución el 28 de abril, patrocinada por el Supervisor Mandelman, para establecer sitios seguros donde puedan dormir las personas sin hogar y así “promover el distanciamiento social, mejorar el saneamiento y reducir la velocidad de propagación de COVID-19 “.

El mismo día, la Junta de Educación de San Francisco aprobó una resolución complementaria del presidente de la junta, Mark Sánchez, comprometiéndose a asociarse con la ciudad para lograr que inmuebles del Distrito Escolar Unificado de SF estén disponible para estos sitios.

Desde entonces, se han abierto otros dos sitios, el primero en la calle Fulton entre Hyde y Larkin, que comenzó a aceptar personas a mediados de mayo. El segundo campamento, ubicado en un antiguo McDonald’s en las calles Haight y Stanyan, inicialmente se enfrentó a una demanda iniciada por residentes, comerciantes y propietarios. Sin embargo, se desistieron de la demanda y el sitio comenzó a aceptar usuarios el 29 de mayo. El sitio será temporal, debido a que los maestros y otro personal de la escuela primaria Everett regresarán a mediados de julio para comenzar a planificar el periodo de otoño.

El asistente legislativo Temprano dijo que Jeff Kositsky, gerente del Centro de Operaciones de Healthy Streets, planea asegurarse de que “nadie regrese a las calles con las mismas herramientas, sino que se les ayude a encontrar vivienda”. Se les apoyará mediante evaluaciones de entrada coordinada para adultos a través del sistema de respuesta para personas sin hogar de la ciudad, el programa Homeward Bound y la posible reubicación a albergues a medida que vuelvan a abrir.

Mientras tanto, la Supervisora ​​del Distrito 1, Sandra Lee Fewer, solicitó al Departamento de Parques y Recreación así como a la División de Bienes Raíces de la ciudad, que prepare listas de posibles ubicaciones para futuras aldeas seguras para dormir. Se presentó un total combinado de 42 ubicaciones; 26 de las sugerencias son propiedad de SFUSD y otras 12 son estacionamientos.

El impulso de promover estos sitios nació a raíz de la pandemia de COVID-19 que ha dejado a los funcionarios de salud pública luchando por descubrir cómo alojar de manera segura a las personas sin hogar mientras los albergues y otros espacios de vivienda intentan mantener las medidas de seguridad establecidas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. La alcaldesa London Breed tuiteó que la capacidad de albergues se ha reducido en un 76 por ciento, debido a las medidas de distanciamiento físico, y los albergues han dejado de recibir a personas nuevas .

Mandelman ha expresado su opinión acerca de la creación de sitios seguros para dormir para personas que no tienen una vivienda, incluso cuando tuiteó el 27 de abril sobre la muerte de una mujer sin hogar que fue encontrada en los escalones de Everett. En un artículo de opinión en el Bay Area Reporter, escribió sobre la desesperada necesidad que existe actualmente en materia de vivienda, particularmente en el área de Castro; sin embargo, con recursos limitados y pocas soluciones, las aldeas seguras para dormir tendrán que ser suficientes por ahora.

“Podrá sonar paradójico argumentar que la solución a la proliferación de campamentos en las calles es sancionarlos, regularlos y administrarlos, pero creo que es así, al menos por ahora”, escribió Mandelman.

Follow Us

Leave a comment

Please keep your comments short and civil. Do not leave multiple comments under multiple names on one article. We will zap comments that fail to adhere to these short and very easy-to-follow rules.

Your email address will not be published. Required fields are marked *