Ante la noticia de que Mission Community Market volverá a abrir este jueves, hablamos con Brie Mazurek, directora de comunicaciones de CUESA, la organización sin fines de lucro que administra el mercado, sobre lo que los compradores pueden esperar.
La respuesta corta es que la circulación no será tan libre como lo fue el año pasado, pero habrá muchas frutas y verduras frescas, así como algunas opciones de comida para llevar.
El mercado sigue estando ubicado en la calle 22 entre las calles Bartlett y Mission. Abrirá a las 3 pm y cerrará a las 7 pm. Hasta ahora, no se ha reservado ninguna hora para que acudan las personas mayores, pero Mazurek recomendó que las personas mayores lleguen temprano cuando el mercado está más tranquilo.
ML: ¿Cuántos vendedores habrá en el mercado?
Mazurek: Para el día de apertura, tendremos alrededor de 15 vendedores agrícolas y de comida, incluidos los favoritos de siempre como Yerena Farms, Blue House Farm, Twin Girls Farm y Happy Boy Farms. Estamos en primavera, lo que significa moras azules de Triple Delight, y Gotelli Farms traerá las primeras cerezas de la temporada. Puede consultar la lista completa aquí.
Subscribe to our daily newsletter and have the latest stories from Mission Local delivered directly to your inbox.
ML: Usted maneja otros mercados alrededor de la ciudad, ¿qué ha visto en términos del tiempo de espera en las filas?
Mazurek: Hemos implementado nuevos protocolos en el Ferry Plaza Farmers Market para garantizar una experiencia segura para compradores y vendedores, lo que significa que sí, habrá filas. Los vendedores ahora están configurando sus puestos para ofrecer un servicio completo y minimizar la manipulación de alimentos. Es mejor que ya venga con su lista de compras a la mano para que pueda comprar rápidamente, pero esté preparado para esperar su turno.
Por favor use cobrebocas, mantenga una sana distancia de seis pies y sea paciente, ¡todos estamos juntos en esto! También tendremos estaciones de lavado de manos (¡gracias a nuestros vecinos de The Makeout Room por el acceso al agua!). Aquí hay más consejos para comprar en el mercado.
ML: ¿Hay algún artículo que pueda reservar?
Mazurek: No en este momento.
ML: ¿Puedo reservar una caja de productos?
Mazurek: Esperamos ofrecer cajas de productos frescos en el mercado en el futuro, pero por ahora, le recomendamos que haga su pedido anticipado de una caja de Oya Organics y la recoja en Reem’s (25 y Mission) los miércoles. ¡Apoye simultáneamente a dos increíbles empresas dirigidas por mujeres!
ML: ¿Es aconsejable llevar a los niños?
Mazurek: Si bien el Mercado Comunitario de la Misión es conocido como un espacio de reunión familiar y los niños siempre son bienvenidos, alentamos a las familias a enviar un solo miembro del hogar a comprar, si es posible, para facilitar el distanciamiento social. Aunque para algunos, eso es imposible, así que cuando traiga a sus hijos, asegúrese de que no se separen de su lado. Las actividades infantiles de CUESA en el mercado están suspendidas durante este tiempo.
ML: ¿Los vendedores aceptarán cupones de alimentos? ¿Apple Pay? ¿Tarjetas de crédito o debo llevar efectivo?
Mazurek: Sí, absolutamente. Los beneficiarios de CalFresh / EBT (cupones para alimentos) pueden acudir al Puesto de Información de CUESA para canjear sus cupones para comprar alimentos en el mercado de agricultores. Los beneficios de CalFresh también se igualan hasta $10 para gastar en frutas y verduras frescas a través de nuestro programa Market Match. ¡Eso es el doble de productos por cada dólar de CalFresh! Y sí, la mayoría de nuestros proveedores aceptan tarjetas de crédito y/o Apple Pay para pagos sin contacto.
ML: ¿Habrá vendedores de comida preparada para llevar?
Mazurek: Sí, Mi Comedor tendrá deliciosos tacos, RoliRoti tendrá sándwiches de pollo asado y porchetta, y Nuchas tendrá empanadas argentinas, todas listas para llevar y comer en otro lado.
ML: ¿Habrá música en vivo?
Mazurek: Debido a restricciones en torno a negocios esenciales, por el momento no habrá música en vivo, pero esperamos con ansias el momento en que podamos traer de vuelta a nuestros músicos locales.
You matter. Every $ you give helps us cover the city.
We rely on you, our readers, to fund our journalism.