Photo by Molly Oleson.

Traducción por: Neus Valencia

Aunque el gobernador Gavin Newsom anunció que los minoristas de bajo riesgo podrán abrir a finales de esta semana, los funcionarios de la ciudad dijeron que San Francisco tendría que cumplir cinco requisitos antes de que se pueda levantar la orden de resguardo en el hogar aquí.

“La razón por la que nuestros condados tienen el control sobre si implementamos o no algunas de estas sugerencias tiene que ver completamente con los hechos”, dijo la alcaldesa London Breed en la conferencia de prensa de hoy.

San Francisco no ha podido “bajar la curva”, dijo, señalando que el reciente estudio de la UCSF en la Misión demostró que aún se considera que mientras más interacciones personales haya, más infecciones habrá.

Las nuevas directrices establecidas por el gobernador, que se darán a conocer a finales de esta semana, reconocen que cada municipio abrirá en un plazo diferente.

El Dr. Grant Colfax, director del Departamento de Salud Pública, describió los cinco indicadores claves que ayudarán a orientar las decisiones que tomen con respecto a las órdenes de salud pública: un número bajo y sostenido de hospitalizaciones durante unas pocas semanas; suficiente equipo de protección personal para los trabajadores de primera línea; más pruebas y apoyo para las familias, las poblaciones vulnerables y los trabajadores de primera línea; suficiente capacidad para investigar cada caso confirmado y la posibilidad de medir la tasa de infección en la ciudad.

“Es posible que el virus nos dé la vuelta”, dijo. “Aún no ha terminado, está lejos de terminar”.

Colfax reiteró que la orden de resguardo en casa vigente en los seis condados de la zona de la bahía no permite que los negocios no esenciales abran ni que proporcionen ventas al borde de la acera

“Es importante recordar que, por regla general, la orden que sea más restrictiva será la que tendrá prioridad en el futuro”, dijo Colfax.

Dijo que según las encuestas ha visto que “la gran mayoría del público quiere continuar” con las restricciones establecidas y que apoyan las órdenes de salud pública.

En cuanto a la expansión de las pruebas, Colfax informó que se han realizado un total de 27,334 pruebas, con un promedio de 8 por ciento de resultados positivos de COVID-19.

Dijo que ya están viendo “un aumento significativo” en el número de pruebas realizadas. La capacidad actual de la ciudad es de realizar 4,300 pruebas al día.  Ayer se hicieron 700 pruebas sólo en los sitios de CityTestSF, que Colfax describió como el “día con mayor cantidad de pruebas” desde que se abrieron los sitios de Piers 30-32 y SoMa el 6 y 17 de abril, respectivamente.

Colfax informó que la ciudad comenzará hoy las pruebas de rutina de todo el personal y los pacientes en el Hospital Laguna Honda. Asimismo, dijo que los centros de enfermería especializada de toda la ciudad deberían hacer pruebas a todo su personal y a los residentes también. Hay 160 casos confirmados en los 21 centros de enfermería de la ciudad, todos ellos supervisados por el estado, según Colfax.

Colfax animó a todos los trabajadores esenciales de la ciudad a hacerse las pruebas ya sea a través de su propio proveedor de servicios de salud o a través de CityTestSF o en los lugares de prueba de la comunidad.

Los trabajadores esenciales pueden registrarse para las pruebas gratuitas llamando al 311 o visitando el sitio web de CityTestSF.

Los funcionarios de la ciudad también anunciaron un importante programa cuadra por cuadra para aliviar la situación de las personas en situación de calle en el Tenderloin.

El número de tiendas de campaña en toda la ciudad – hasta 385 en 2019 – subió a más de 1,200 en una encuesta realizada en abril.

Según los funcionarios, el área de Tenderloin ha estado en el centro del auge de la pandemia.

Jeff Kositsky, gerente del Centro de Operaciones Calles Saludables (HSOC, por sus siglas en inglés), informó que en el Plan Vecinal de Tenderloin contra el COVID-19 publicado hoy se analizaron y describieron los planes tentativos para atender la situación actual de los campamentos en el área de 49 cuadras de Tenderloin.

El 28 de abril, más de 50 empleados del HSOC inspeccionaron las 49 cuadras para evaluar las condiciones y desafíos de vivienda y salud, dijo Kositsky. Se encontraron un total de 251 tiendas de campaña y 54 campamentos en toda la zona estudiada, de acuerdo con el plan.

En el plan, el HSOC identificó 13 cuadras prioritarios en las que se encuentran actualmente casi dos tercios del total de tiendas de campaña y campamentos.

“Tenderloin es, por mucho, el barrio más impactado con la mayor afectación”, dijo. “Sus residentes se merecen algo mejor que lo que está sucediendo allí ahora mismo”.

Dijo que, en las últimas semanas, han instalado seis colectores de agua para aumentar el suministro de agua potable, han abierto lugares adicionales para recoger comidas, han añadido cuatro lugares para baños públicos disponibles las 24 horas del día y han identificado a las personas en situación de calle que tienen alto riesgo y que podrían calificar para una habitación de hotel.

De acuerdo con el plan, se reporta que el trece por ciento de los 310 individuos en situación de calle que habitan en Tenderloin califican para una habitación de hotel. No está claro cuándo o si serán trasladados a los hoteles.

El plan tiene como objetivo ofrecer alternativas para que las personas sin hogar puedan dormir a salvo, así como cerrar calles y no permitir estacionarse a fin de facilitar el distanciamiento social, garantizar el paso seguro a los residentes, mejorar los servicios de higiene y el acceso a las comidas para la población sin hogar, aumentar la presencia policial y los servicios de salud en el vecindario y ofrecer más información acerca del COVID-19 a través de su programa Care Ambassador.

En el Programa Care Ambassador se reclutarían a 50 empleados para que salgan de manera regular a las calles y recuerden a las personas que deben seguir los protocolos de distanciamiento social y reportar los problemas que vean, dijo Kositsky.

El Jefe del Departamento de Policía de San Francisco, William Scott, informó que hay menores índices de delitos con violencia y delitos contra la propiedad en comparación con esta misma época el año pasado. Hubo 91 delitos con violencia menos y 1,895 delitos delitos contra la propiedad menos hasta la fecha. Los robos de autos también disminuyeron un 22 por ciento, o 1,895 casos menos, que en esta época en 2019; sin embargo, Scott también hizo hincapié en que hubo un aumento de 190 robos y tres homicidios más en comparación con el año anterior.

Scott dijo que han tenido una “respuesta exitosa” durante la pandemia, ya que la mayoría de las personas de San Francisco están cumpliendo con las órdenes de salud pública. Informó de que ha dado un total de 22 citaciones – 12 empresas y 10 personas – y 103 amonestaciones formales a 57 empresas y 60 residentes desde que comenzó el confinamiento.

Él y Breed también elogiaron a la población por seguir las prácticas de distanciamiento social en los parques de la ciudad, especialmente en el Parque Dolores donde se había observado un problema de hacinamiento el domingo pasado. Breed dijo que el Parque Dolores seguirá abierto al público y que la policía seguirá vigilando el parque en los próximos días.

Follow Us

Leave a comment

Please keep your comments short and civil. Do not leave multiple comments under multiple names on one article. We will zap comments that fail to adhere to these short and very easy-to-follow rules.

Your email address will not be published. Required fields are marked *