Los abogados de Amilcar Pérez-López dijeron, en una demanda civil federal presentada el viernes, que tienen una autopsia, tres testigos oculares y fotografías posteriores a la balacera que demuestran que la policía disparó al joven Guatemalteco de 20 años por la espalda mientras huía de los oficiales encubiertos.
Se revelaron más inconsistencias en los recuentos de los hechos ocurridos en la balacera del 26 de febrero durante una conferencia de prensa que se llevó a cabo para marcar la presentación de la demanda.
Arnoldo Casillas, del despacho de abogados Casillas, Moreno & Associates, dijo que la versión que dio el Departamento de Policía de San Francisco (SFPD, por sus siglas en Inglés), mediante su Jefe Greg Suhr, donde se afirmaba que los oficiales Craig Tiffe y Eric Reboli dispararon en defensa propia mientras Pérez-López blandía un cuchillo contra ellos “es una mentira.”
Refiriéndose al conocido caso de un hombre a quien recientemente un oficial de policía disparó por la espalda en Carolina del Sur, Casillas, uno de los abogados que representan a los padres de Pérez-López, dijo “Este es el mismo caso.”
Con base en una autopsia privada que se llevó a cabo en Somona County Coroner, Casillas dijo que las seis heridas de Pérez-López muestran que las balas entraron por detrás.
“Alguien que ataca sosteniendo un cuchillo en alto no recibe disparos en la parte de atrás de la cabeza”, dijo Casillas “¿Cómo piensa explicar esto el Jefe Suhr?”
“La gente miente,” agregó. “La evidencia física no lo hace.”
Además del informe de la autopsia, los abogados Casillas y Jonathan Melrod dijeron tener tres testigos oculares, incluido el ciclista Abraham Pérez, quien, según la policía, anteriormente les agradeció por protegerlo. Los abogados dicen que los recuentos de los testigos confirman que a Pérez-López se le disparó por la espalda.
Dos de los testigos se identifican únicamente como el “Señor M.” y “Señor V.” porque “temen por sus vidas,” dijo Casillas. Mission Local reportó anteriormente algunas de las inconsistencias entre la policía y estos testigos oculares.
Los abogados sostienen que dos oficiales encubiertos se acercaron a Pérez-López por la espalda. Debido a esto, “Amilcar no pudo determinar que estos hombres eran oficiales de policía”, afirma la demanda. “Uno de los oficiales lo agarró (a Pérez-López) y sostuvo fuertemente por detrás la pequeña parte superior del cuerpo de Amilcar.”
Entonces, de acuerdo con los recuentos de los testigos, Pérez-López se sacudió, logrando escapar del oficial y huyó. “(Escucharon) que Amilcar tiraba el cuchillo,” dijo Casillas. “Este golpeó el pavimento. Entonces escucharon los disparos.”
Aunque se ha dicho que el altercado que llevó al tiroteo se dio por un celular robado, los abogados dicen que el conflicto entre Pérez-López y el ciclista Abraham Pérez inició después de que el último tratara de entrar al departamento de Pérez-López.
Casillas dijo que Pérez-López sacó a Pérez del edificio al perseguirlo con un cuchillo e iba de vuelta a su departamento cuando la policía intervino.
Sin embargo, Pérez dijo que el altercado era una disputa porque Pérez-López compraría su bicicleta. A Casillas le preocupa que Pérez altere su declaración para evitar incurrir en alguna responsabilidad.
Mientras la declaración de la policía afirmaba que el ciclista Pérez estaba agradecido con el SFPD por intervenir en el altercado con Pérez-López, los abogados dijeron que sus palabras “fueron justo lo contrario.”
El ciclista “no podía creer que de hecho hubieran disparado (a Pérez-López),” dijo Casillas. “Dijo que después de la balacera, lo llamaba ‘¡Hey!’”
Los abogados afirman que después de los disparos, un vecino tomó fotos desde su hogar, en la acera de enfrente, las cuales muestran el cuerpo de Pérez-López yaciendo sobre la calle. Dijeron que esto demuestra que estaba huyendo de la policía cuando le dispararon.
“La demanda civil federal alega que (Pérez-López) murió de manera injusta, inconstitucional e ilegal,” dijo Casillas.
Además, dijo que contactaron a la oficina del fiscal de distrito el día miércoles para solicitar que investigaran el caso. “Básicamente les dimos todo lo que tenemos en nuestro caso hasta este punto,” dijo, “esperando que tomen la decisión correcta.”
Dijeron que también están llamando al Jefe de la Policía Suhr para que se retracte de su versión de la balacera.
“Estoy aquí para decir que las vidas de los negros y los morenos son importantes (black lives matter and brown lives matter),” dijo Jonathan Melrod, otro de los abogados del caso Pérez-López, refiriéndose a lo que llamó un “acoso” contra los Latinos en el distrito de La Misión. “Si usted hubiera sido Amilcar, y lo hubieran sujetado por detrás sin saber quién lo hacía ¿no habría huido?”
“El distrito de la Misión tiene un cáncer,” dijo Casillas, refiriéndose a otros casos de violencia policial, incluyendo el tiroteo a Alejandro “Alex” Nieto. Los padres de Nieto estuvieron presentes en la conferencia de prensa.
Los padres de Pérez-López, Juan Pérez y Margarita López-Pérez, hablaron en la conferencia de prensa, mediante una video llamada desde su casa al norte de Guatemala, sobre la demanda contra el Jefe Suhr, los oficiales Tiffe y Reboli, y contra la ciudad. Al interpretar las palabras de los padres, Casillas dijo, “Esto es lo último que esperaban al pensar en la forma en que su hijo volvería de los Estados Unidos.”
Aunque aún no se ha revisado el caso, Matt Dorsey, secretario de prensa de la fiscalía de la ciudad dijo: “Las alegaciones que vimos en el comunicado de prensa (para la demanda) no concuerdan con los recuentos de los testigos ni con la evidencia que conocemos.” Dijo que, basándose en la evidencia que han visto, el tiroteo fue “un uso justificado de la fuerza.”
Una vigilia y la marcha “Justicia para Amilcar” se llevará a cabo a las 6 p.m. del Viernes, la cual comenzará en las calles Folsom y 24.