Photo by Lydia Chávez

(Nota del editor: Mission Local también tenía oficinas en el edificio que se incendió, sin embargo no vamos a ser parte del fondo porque hay un obvio conflicto de interés. En lugar de eso, seguiremos escribiendo sobre el fondo y daremos seguimiento a la distribución monetaria).

Inspirados por el rápido éxito de la campaña GoFundMe creada para residentes del edificio de la 22 y Misión quemado en el incendio del mes pasado, MEDA (Mission Economic Development Agency [por sus siglas en inglés]), ha decidido lanzar una campaña de recaudación de fondos parecida pero para los 36 negocios y 71 empleados que trabajaban en el edificio.

Los fondo se destinarán para ayudar a los negocios que tuvieron pérdidas financieras y proveerán ayuda financiera a empleados, muchos de los cuales están indocumentados y no califican para tener seguro de desempleo. Muchos no tendrán trabajo por algún tiempo.

Este viernes de 7p.m. a 8p.m., se llevará acabo una fiesta de lanzamiento en el edificio del US Bank en las calles 22 y Misión.

Christopher Gil, director de mercadotecnia de contenido en MEDA, dijo que espera que haya grandes donativos provenientes de compañías de tecnología , ya que muchos de sus empleados viven en la Misión.

“Este incendio le permite a la gente ver los problemas que hay en este barrio. ¿A dónde van los inquilinos? ¿A dónde van los negocios? Si estuviéramos en Kansas City, ya tendrían un nuevo lugar con la misma renta”, dijo Gil.

No obstante, Gil se preocupa que la campaña de financiamiento colectivo de MEDA pueda no tener el mismo resultado que la campaña de GoFundMe que Zach Crockett creó en la noche del incendio cuando muchos estaban al tanto de las noticias en sitios como Mission Local y se preguntaban qué podían hacer para ayudar. A final de cuentas, muchos volcaron su apoyo al fondo que recaudó más de $180,000 de 2,000 donaciones únicas.

MEDA prevé que el nuevo fondo es parte de un esfuerzo tripartita que ha sido necesario para ayudar a los damnificados en las semanas siguientes al incendio. La página de recaudación de fondos, en la que MEDA publicó en Facebook el miércoles por la mañana, publicaron que quedan 22 días restantes para donar.

Este esfuerzo es independiente a la respuesta de la ciudad, de la que muchos negocios han sentido que la ciudad no ha hecho mucho, según las quejas en la reunión del martes en la Universidad Comunitaria. Esta fue la tercer reunión que la ciudad había programado específicamente para negocios y desde entonces, la ciudad ha publicado una página web donde enlista los recursos disponibles.

Fernando Bueno's tools rusting in his shop affected by the fire. Courtesy of Fernando Bueno
Las herramientas de Fernando Bueno oxidadas en su local después de que estuvo tapiado por el daño provocado por el incendio. Foto cortesía de Fernando Bueno

Aunque la reunión del martes pasado se centró en brindar consejo legal para los negocios cuando presentan su petición de seguro, durante la sesión abierta la mayoría de los negocios estaban más preocupados por obtener acceso a los que solían ser sus locales.

Arcelia Espinoza de Thalia’s Jewelry, ubicada en el primer piso del edificio, estaba en la reunión con los documentos de su seguro en mano. Espinoza es una de las pocas propietarias que puede recuperar parte de su mercancía pero que se preocupa porque su joyería se siga oxidando a medida de que los días pasan. Espinoza ha podido entrar al edificio tres veces durante 15 minutos a la vez.

“No nos dejan sacar nada,” dijo. Su inspector de seguro no pudo entrar cuando quiso evaluar la pérdida.

“Así por lo menos vería que no estábamos mintiendo [sobre no poder entrar]”, dijo Espinoza.

La ciudad le garantizó a los propietarios asegurados que lidiará con Hawk Lou, el propietario que es responsable porque los negocios regresen a sus locales. Dichos negocios han tratado de ponerse en contacto con él pero no han obtenido respuesta.

Una vez que el debate abierto al público terminó, la ciudad brindó abogados del Lawyers’ Committee for Civil Rights of the San Francisco Bay Area para ayudar a que dos docenas de propietarios que asistieron entendieran sus pólizas de seguro y acuerdo arrendatarios.

Aaron Hue, quien es dueño de Angel’s Flowers y quien ha estado en el edificio desde 1986, declaró que no podía recordar qué seguro tenía, si era State Farm o Farmworks. Hue ha estado tratando de ponerse en contacto con las dos compañías para tratar de resolver este problema, lo que ha añadido presión al hecho de que los papeles de su seguro están en el interior de la tienda todavía. Tan solo en inventario del día de San Valentín perdió más de $25,000.

Reyna Portillo y Delmy Estrada, ambas propietarias de Kosa Bella, una boutique de ropa con dos locales en la calle 22, desde hace 10 años dijeron haber estado planeando ampliar su negocio cuando sucedió el incendio. Portillo declaró que habían almacenado toda la mercancía en el sótano del edificio y calculan haber perdido $250,000.

Para muchos, lidiar con las compañías de seguro ha sido confuso y no están seguros de cuáles son sus derechos.

“El seguro me dijo que fueron a evaluar el edificio y me dijeron que no estaba cubierta, pero quiero ver si hay alguna cláusula que estén violando porque dijeron que no pueden pagarme nada”, dijo Aminta Calderón de Los Antojitos Salvadoreños Aminta Restaurant.

Calderón dijo que ha estado pagando su seguro durante seis años, pero le dijeron que no pagarán porque el incendio no empezó en su negocio. Calderón calcula $200,000 en pérdidas.

Sin tiempo suficiente para atender a las preocupaciones de todos en una sola reunión, los abogados estuvieron de acuerdo en volverse a reunir con la gente sin costo alguno.

Actualmente, la ciudad está a la espera de una declaración del gobernador que le permitirá a la Administración de Pequeños Negocios del estado liberar fondos para préstamos de emergencia que los negocios podrán solicitar. Si el estado declara que el incendio se considera una catástrofe entonces los fondos podrán estar disponibles tan pronto como la próxima semana.

Mientras que la atención de MEDA y la Ciudad ha sido brindar ayuda inmediata a los negocios, Gil dijo que MEDA también ha comenzado a observar cómo proveer una solución a largo plazo para los negocios y sus empleados.

El problema principal es encontrar espacio para que los negocios operen de forma temporal o permanente. Actualmente, MEDA ha ofrecido espacio para cinco de los negocios en el mismo edificio donde están ubicados, en las calles 19 y Misión. (Aviso: Mission Local ha aceptado un espacio de oficina en el edificio de MEDA que incluye un mes de renta gratis).

Asimismo, MEDA está tratando de encontrar otros espacios en la Misión a través de sus vínculos en la comunidad. Portillo de Kosa Bella declaró que ella y su madre están buscando otro espacio. MEDA las exhortó a tomar un espacio en la incubadora de negocios pequeños, pero el espacio es muy pequeño con 180 pies cuadrados disponibles para Portillo.

“No funciona para nosotros”, dijo.

“Queremos regresar al negocio, pero la renta es muy alta en la Misión en estos días”, dijo Portillo.

Dos de los negocios han encontrado un nuevo espacio ya. Sin embargo, muchos no han podido todavía regresar a administrar su negocio o a mantener a sus empleados. Ocho de los que han sido despedidos porque no hay trabajo, ya se han registrado en un programa de empleo; además, tres han encontrado trabajo a través de MEDA.

Para ver la cobertura completa del incendio, haga clic aquí.

Lydia Chávez, Andrea Valencia y Laura Wenus contribuyeron a esta nota.

Follow Us

Andra Cernavskis is a student at UC Berkeley's Graduate School of Journalism. She is Canadian by birth but grew up in New Jersey and then San Francisco's Miraloma neighborhood. She has also spent time in Toronto, Buffalo, and Montreal. The Mission is one of her favorite neighborhoods, and she is thrilled to be back reporting in San Francisco.

Leave a comment

Please keep your comments short and civil. Do not leave multiple comments under multiple names on one article. We will zap comments that fail to adhere to these short and very easy-to-follow rules.

Your email address will not be published. Required fields are marked *