Con un grupo de salsa en el patio y una pista de baile llena de gente, la fiesta de salsa en domingos en El Rio comprobó ser una oportunidad para la comunidad de activistas, políticos y amistades que se unieron para ayudar a uno de los suyos: la exsupervisora del Distrito 5 y activista de la comunidad de la Misión Christina Olague.
Cuando un incendio destruyó su departamento de la calle Baker en la víspera de navidad, la casa de Olague quedó destruida y perdió a su amigo de toda la vida y compañero de piso Randy Sapp, copropietario del local de magia en Cole Valley, The Sword and Rose. Todas las posesiones de Olague se quemaron en el incendio, y sin seguro arrendatario, Olague tuvo pocos recursos para reconstruir su vida. Sin embargo, el evento del domingo aportó $1600 para ayudarle a Olague a recuperarse, además de una campaña en curso de financiamiento colectivo que ha recabado más de $11,200 dólares.
“Es bastante sobrecogedor”, dijo Olague en el evento de domingo 12 de enero. “Hay tanta gente aquí de tantas comunidades diferentes: hay latino, queer, activistas de vivienda y mi comunidad espiritual está aquí. Ver este apoyo de tantas personas diferentes, es algo verdaderamente sanador”.
Antes de convertirse en supervisora, Olague fungió como presidenta de la Comisión de Urbanismo, y antes de eso fue defensora durante mucho tiempo de derechos de vivienda. Ahora es presidenta del Latino Democratic Club y trabaja en la organización sin fines de lucro Arriba Juntos, en la Misión. Con más de cien asistentes al patio de El Rio durante el curso de la tarde, la vasta cantidad de gente que conoce se hizo visible.
“Aquellos de nosotros que han trabajado con Christina saben que ha dedicado su vida a una de las cosas más importantes que hay en esta ciudad: vivienda asequible”, dijo el Supervisor David Campos, excolega de Olague, ante una multitud que aplaudía. “Es especialmente trágico perder una casa en medio de una crisis de vivienda… Necesitamos asegurarnos de cuidar a esta mujer que ha hecho tanto por esta comunidad”.
“Servir con Christina fue un año maravilloso, también fue un año horrible”, dijo la Supervisora Jane Kim en referencia a varias batallas políticas. “Pero, [Christina] siempre estuvo ahí, sin importar qué”.
Cuando escuchó la noticia Gabriel Halaand, organizador sindical y amigo desde hace tiempo de Olague, organizó el primer esfuerzo de recaudación de fondos en línea en el sitio de financiamiento colectivo Wepay. Las ganancias del evento bimestral de salsa en domingo en El Rio a menudo se destina a causas de caridad, y este domingo en particular el activista y promotor Tom Temprano, de la popular fiesta Hard French, organizó con un completo apoyo y donó las ganancias de la propietaria del bar, Dawn Huston, así como de copatrocinadores en la junta de Supervisores (incluyendo Breed, la exoponente política de Olague) y líderes políticos como el senador Tom Ammiano.
“Cuando se pierde una elección, mucha gente desaparecería”, dijo Haaland. “Christina no desapareció. Siguió asistiendo a mitines, a eventos de la comunidad. Tengo que decir que eso toma muchas agallas… es importante mantener a alguien de su calidad y compromiso social en San Francisco”.
Olague le dijo al público que su casero le había prometido que podría regresar a su casa una vez que esté restaurada, pero que actualmente está buscando un departamento de dos recámaras para poder compartirlo con su hermana. Aunque admitió sentirse un poco incómoda con toda la atención que la noche le brindó, expresó una gran gratitud al público reunido.
Cuando terminaron los discursos, la atención se centró en la pista de baile. Las parejas de jóvenes y grandes, gay y heterosexuales mostraron su apoyo a la causa con pasos de baile propios de la salsa.