Protestors at the National Day of Action for Andy Lopez event on 24th Street BART plaza in October. Photo by Alexander Mullaney.

El pasado nueve de noviembre, varios activistas se reunieron en la plaza oeste de la estación de BART de la calle 24 para manifestarse en contra de la brutalidad policial en la balacera en la que Andy López, de 13 años de edad, fue asesinado el mes pasado.

El mitin en la Misión, el cual formó parte del día nacional de acción para Andy López, tuvo alrededor de 40 asistentes, de acuerdo con Sarah Carlson, de 31 años de edad, miembro del partido de socialismo y liberación. En Oakland, Santa Rosa, Los Ángeles, Sacramento y Merced organizaron otras manifestaciones parecidas.

“Tuvimos que salir e imprimir más volantes”, dijo Carlson. “Cada vez más gente pone atención. Quieren estar enterados y participar”.

Frank Lara, de 29 años de edad, organizador con ANSWER (Act Now To Stop War and End Racism, por sus siglas en inglés) pidió que aquéllos en el poder cuestionen a los agentes de la policía. El asesinato sucedió el día nacional en contra de la brutalidad policial, dijo Lara quien estaba en una conferencia en Sacramento relacionada al tema.

“Es irónico para nosotros regresar a una ciudad de una conferencia en Sacramento y escuchar que han asesinado a un muchacho”, dijo Lara.

“Creemos que debe haber un movimiento del pueblo para vincular el tema de la creciente inequidad y pobreza al creciente financiamiento de la militarización de la policía”, agregó Lara. “El aburguesamiento, como en la Misión, solo se permite por la sólida policía”.

José Cruz, residente desde hace doce años en la Misión, asistió al mitin para mostrar oposición a la brutalidad policial.

“Se ha salido de las manos”, dijo. “No es solo en contra de los latinos y los negros”.

Cruz trabaja en Santa Rosa en una tienda de teléfonos celulares. Aunque no ha tenido ningún problema con las autoridades del orden público ahí, mencionó que las relaciones podrían ser mejores.

“Necesitamos comenzar a hablarnos —no a través de los medios de comunicación social— para regresar a nuestras raíces”, dijo Cruz.

Follow Us

Alexander Mullaney is a journalist and publisher in San Francisco. In 2008, he founded The Ingleside Light, a monthly neighborhood newspaper with a circulation of 10,000. In The Ingleside Light he reports on community affairs and publishes the work of both local and student journalists and photographers. He sits on the board of directors of the Geneva Car Barn and Powerhouse, the Ocean Avenue Association, and the San Francisco Neighborhood Newspaper Association. In the summer of 2013, Mullaney organized and managed two community journalism courses for youth with City College of San Francisco and the non-profit Geneva Car Barn and Powerhouse. The pilot program paid students stipends, offered both high school and college credit, and published their articles and photographs in The Ingleside Light. He intends to find funding to offer the program in 2014. Mullaney holds a bachelors degree in creative writing from San Francisco State University. He is studying multimedia and longform writing at UC Berkeley's Graduate School of Journalism. He plans to use his time at graduate school to expand his reportage to produce stories for the public good.

Leave a comment

Please keep your comments short and civil. Do not leave multiple comments under multiple names on one article. We will zap comments that fail to adhere to these short and very easy-to-follow rules.

Your email address will not be published. Required fields are marked *