En una decisiva victoria para el grupo opositor a la llegada de Jack Spade a la calle 16, la Junta de Apelación votó cuatro a uno el miércoles pasado para volver a escuchar una apelación inicial que terminó en un voto dividido.
Esto significa que el grupo de comerciantes de la calle Valencia que se opone a Jack Spade tendrá una oportunidad más el once de diciembre para argumentar por qué el vendedor de ropa de lujo debería considerarse una tienda cadena y por lo tanto pasar por un proceso de aprobación más estricto.
Es la petición de la revisión que se realizó el miércoles por la tarde, los comerciantes de Valencia tuvieron que probar que el derecho de Jack Spade, previamente aprobado, a los permisos de edificación le permitirían renovar el espacio al que planea mudarse.
Después de que Jefferson McCarley, de la Asociación de Comerciantes del Corredor de Valencia, dio argumentos detallados así como 20 testimonios del público durante el periodo de comentarios, cuatro de cinco miembros de la junta votaron para volver a escuchar la cuestión de si Jack Spade es una franquicia y por lo tanto está sujeto a un proceso de aprobación más largo en donde se requiere la opinión de la comunidad.
“Estoy preparado para apoyar que se vuelva a hacer la audiencia”, dijo el comisionado Frank Fung en un cambio a su posición anterior. En la audiencia de apelación el 21 de agosto, Fung fue la minoría que tuvo una opinión diferente en un voto de tres a dos. Se necesitaban cuatro votos para retirar los permisos de edificación a Jack Spade. “El tema de rentas en aumento conlleva a una injusticia manifiesta”.
La vicepresidenta Ann Lazarus, el único voto en contra el miércoles, también votó para aprobar el permiso de Jack Spade en agosto.
El tema de la renta ha surgido varias veces en el debate de la mudanza de Jack Spade al barrio. Los comerciantes han testificado que el vínculo de Jack Spade con una compañía matriz más grande, la diseñadora de ropa para mujer Kate Spade, y su vínculo con la compañía más grande Fifth and Pacific, significa que puede pagar una renta significativamente por encima del precio del mercado.
En su testimonio a la junta, la vicepresidenta de Jack Spade, Melissa Xides, dijo que la compañía está pagando un precio justo del mercado de “$3 a $4 por pie cuadrado” por el espacio que solía ocupar Adobe Books. Cuando se le preguntó cuánto mide el espacio, respondió que su compañía renta el espacio de “alrededor de 2000 pies cuadrados”.
“Nosotros no desalojamos a Andrew McKinley”, dijo Xides sobre la relación de Jack Spade con el exinquilino del espacio.
Brett Lockspeiser, miembro del Adobe Books Collective, el cual se mudó a la calle 24, le dijo a la junta estar en desacuerdo con Xides.
“Nosotros hicimos una apuesta para pagar el precio del mercado”, dijo Lockspeiser. “Pero nos dijeron que nuestra oferta no estaba bajo seria consideración porque Jack Spade estaba ofreciendo mucho más por encima del precio del mercado”.
Después del fallo de la junta, Xides declaró estar decepcionada de que Frank Fung haya cambiado de parecer, en especial en cuanto a las rentas. “La única razón por la que no le dieron el contrato arrendatario de Adobe es porque ningún individuo quería poner un nombre en el contrato, por eso los desalojaron”, dijo Xides.
Pero Lockspeiser se mantuvo firme en cuanto al contrato arrendatario de Adobe. “Eso es simplemente falso. Teníamos a una persona en el nuevo contrato que firmamos, teníamos un nombre”.
Además de los detalles sobre las rentas en aumento, la audiencia del miércoles incluyó opiniones importantes de los arquitectos originales de la ley para cadenas o franquicias de San Francisco.
La oposición le presentó a la junta una carta de Matt Gonzalez, expresidente de la Junta de Supervisores, que redactó la legislación original en 2006, artículo 703.3 del Código de Urbanismo. Asimismo, escucharon de una carta que escribió el asambleísta Tom Ammiano, autor de la Proposición G, la medida aprobada por los votantes para pedir una regulación más estricta para tiendas cadena.
“Para poder cumplir con el claro intento de la ley en cuanto al sentido común, será necesario, en algunos casos, considerar la estructura/propiedad corporativa”, escribió Gonzalez al proponer que la relación de Jack Spade con una entidad corporativa puede considerarse cuando se determina si es una franquicia o no.
El presidente de la junta Chris Hwang declaró que las dos cartas de los arquitectos de las disposiciones de franquicias eran persuasivas y votaron una vez más a favor de los comerciantes de Valencia. “Desde mi parecer, Jack Spade es una franquicia y no pertenece al lugar a donde se quiere mudar”, dijo.
Como las otras dos audiencias previas en relación a este tema, la noche estuvo llena de fervientes testimonio de un grupo de residentes de la Misión, profesores, empresarios y representantes de varias organizaciones sin fines de lucro.
“No creo que a un negocio como Jack Spade le importa mi comunidad”, dijo Pía López, profesora de una escuela pública y quien se crió en la Misión. “La Misión se está convirtiendo en un área de juegos para la gente que no es del barrio. Jack Spade hará de una mala situación algo peor”.
Carmen Costello, una de las dos personas que habló a favor de Jack Spade durante los comentarios del público, declaró ser residente de la Misión desde hace 72 años y que cree que los comerciantes de Valencia estaban acosando injustamente a Jack Spade.
“Estamos tratando de hacer que la Misión se limpie, hay drogas, indigentes, alcohólicos y prostitutas”, dijo Costello. “Queremos un buen negocio en la calle 16”.
El debate sobre Jack Spade, el cual ha polarizado al barrio de la calle 16 e incluso atraído la atención nacional de medios de comunicación como el blog del New Yorker, es parte de un debate más grande que tiene que ver con la relación de toda la ciudad con las cadenas.
La Junta de Supervisores está trabajando en una legislación que redactó inicialmente el supervisor Eric Mar para fortalecer la definición de franquicia de la ciudad, lo que hará que sea más difícil para negocios como Jack Spade mudarse a ciertos barrios en el futuro.
El futuro específico de Jack Spade en la calle 16 se decidirá el próximo 11 de diciembre cuando la Junta de Apelación vuelva a escuchar la cuestión de si Spade debe considerarse o no como franquicia.
Corrección: Una versión anterior de este artículo establece que la Junta de Apelación programó la audiencia para el 12 de diciembre. El artículo ha sido corregido para reflejar la fecha real de la audiencia que se llevará acabo el miércoles once de diciembre. Gracias a Rebekah, quien dejó un comentario al ver el error.