Multitudes llenaron las calles del Castro el miércoles por la tarde para celebrar el fallo de la Suprema Corte de los Estados Unidos anuló partes de la Ley Federal de Defensa del Matrimonio (DOMA, por sus siglas en inglés) y la Proposición 8 de California, la cual prohibía el matrimonio entre parejas del mismo sexo.
La gente ondeaba banderas de arcoíris, aventaba confeti y se abrazaban en el barrio que una vez presenció el activismo en los 70 de Harvey Milk, el político abiertamente gay, así como el lugar donde hubo innumerables marchas a favor de los derechos LGBT.
“Esta calle es territorio sagrado”, dijo Scott Weiner, supervisor del Distrito 8.
Entre discursos de activistas y políticos, los DJs tocaban música para bailar que variaba entre Rihanna a Sister Sledge. Los oradores incluyeron a los asambleístas Mark Leno y Phil Ting; el senador Leland Yee; el consejero legal de la ciudad Dennis Herrera y el presidente de la Junta de Supervisores, David Chiu.
Muchos de los oradores se refirieron a la historia de la lucha por los derechos gay.
“Gracias Harvey Milk por todo lo que hiciste”, dijo David Campos, supervisor del distrito 9, ante un público animado.
Para los activistas que participaron en la lucha contra DOMA y la Proposición 8, el fallo del miércoles fue una gran victoria para la comunidad LGBT. Pero con 37 estados en donde todavía no se permite el matrimonio entre parejas del mismo sexo, la lucha por los derechos equitativos está lejos de terminar.
“Hoy podemos celebrar un hito en nuestra lucha por la equidad y la justicia social”, dijo Cleve Jones, activista LGBT desde hace muchos años y discípulo de Harvey Milk. “Pero la victoria está incompleta hasta que logremos nuestra meta, que no es nada menos que la protección completa y equitativa bajo la ley en todos los 50 estados”.
Kate Kendell, directora ejecutiva del Centro Nacional para Derechos de Lesbianas (National Center for Lesbian Rights, en inglés), concordó con Jones y repitió que: “ahora que la Proposición 8 ya no existe, podemos respirar tranquilamente. Pero nuestro compromiso tiene que estar con nuestros amigos en Utah, y Arizona… Vamos por ustedes”.
Para Campos, la comunidad LGBT necesita participar en otras luchas por la justicia social.
“Ahora estamos trabajando en la reforma migratoria”, dijo Campos. “La gente queer necesita estar incluida en eso”.
Aunque normalmente es una marcha política, el ambiente era de celebración. El Glide Memorial Ensemble dirigió a la multitud en un coro improvisado de “Going to the Chapel”. Hubo círculos de baile improvisados y se dirigieron por la calle Castro, así como espectáculos musicales y de drag que estuvieron en un escenario en la calle 19.
Como momento histórico político para un estado y una nación entera, la noche también marcó grandes momentos personales para muchos.
Rodeados de un círculo de amistades que sostenían velas, sobre pétalos de rosas que había en el pavimento, Madhuri Anji, residente de Albany, le propuso matrimonio a su novia de hace muchos años Priti Naraya. Para ellas, el 26 de junio de 2013 no será solo la fecha de un hito histórico por los derechos civiles sino que también marcará el comienzo de su vida juntas como una pareja casada.