Nota del editor: Esta nota es parte de una serie bimestral de charlas con el Supervisor del Distrito 9 David Campos. En esta columna, Campos habla de temas y eventos en la Misión. Si tiene alguna pregunta que le gustaría hacerle al supervisor, por favor deje un comentario o envíe un correo electrónico a missionlocal@gmail.com

Mission Local: ¿Nos podría decir de la nueva legislación que usted y el Supervisor Scott Wiener presentaron hace poco en relación a los permisos de alcohol para negocios del Distrito de la Misión? ¿Qué cambios en términos de licencias de alcohol deberíamos esperar si se implementa esta ley?

David Campos: Hay distritos de uso especial en la ciudad, y la Misión en el único distrito de uso especial que no permite la transferencia de licencias dentro del distrito. Al no permitirle [a los negocios] transferir las licencias [de alcohol] a alguien más en el distrito, obliga a algunas personas a retener las licencias incluso cuando no quieran hacerlo. Impide que nuevas personas lleguen.

Al no permitir la transferencia, mantenemos el mismo número de licencias en donde están, pero le permitimos a la gente que ya no quiere estar en el negocio poder transferir esas licencias a alguien más que quiera venir. En realidad nos permite tener una mejor administración y regulación de las nuevas personas porque podrían actualizar los requisitos con los que tienen que cumplir.

ML: Entonces, ¿anticipa un aumento en el número de bares o licorerías en el distrito?

DC: Correcto. De hecho, creo que seguramente habrá un número de participantes que tal vez no queremos que estén más en el negocio y que posiblemente se irán porque ya no pueden retener esta licencia y se la pueden dar a otro participante que podría terminar siento una persona más responsable, por así decirlo

ML: Otra parte de la legislación significaría que cualquiera que desee abrir un nuevo restaurante en Valencia en un espacio de venta al por menor tendrá que pasar por la comisión de urbanismo y obtener un permiso de uso condicional. ¿Es eso correcto?

DC: No… Ha habido pláticas sobre tener una moratoria en restaurantes en Valencia, pero fallamos en contra. En lugar de eso, este es un cambio muy modesto diseñado para proteger lo que creemos que es una verdadera preocupación que mucha gente puede tener, la pérdida de espacios de menudeo en Valencia. Si se tiene un negocio de menudeo que quiebra y hay alguien más aparte de venta al menudeo o un restaurante que quiera venir, entonces sí tendrán que pasar por un uso condicional.

Es posible que se les apruebe, pero es en realidad una forma de proteger a los negocios [que se dedican] a la venta al por menor. Si un nuevo restaurante quiere estar en un espacio en donde ya ha habido un restaurante no tendrán que hacer nada a través de un uso condicional. Así que, era una forma modesta de tomar algunos pasos en la protección del espacio para menudeo sin limitar el número de restaurantes que están llegando.

ML: ¿Cuál es el tipo de situación en el que la comisión de urbanismo aprobaría o no a un nuevo restaurante?

DC: Digamos que si hay un restaurante que quiere llegar a un espacio que actualmente se encuentra en un establecimiento de venta al por menor, tendrían que pasar por una aprobación de uso condicional. A tal punto, la comisión de urbanismo tendría una audiencia para hablar de la solicitud y me imagino alguno de los temas que se discutirían sería: “¿Hay muchos restaurantes en dicha cuadra?” Lo que urbanismo hará en dicho caso dependerá. Le compete a la Comisión de Urbanismo. Lo que queríamos hacer era no tener una prohibición al instante, sino tener un proceso para que se escuche a la comunidad.

ML: ¿Cuánto tiempo en general toma ese proceso, pasar por la comisión de urbanismo para obtener dicho permiso?

DC: En términos de un uso condicional, probablemente toma algunas semanas adicionales.

ML: ¿Existe alguna otra pieza importante de la propuesta de la cual la gente deba saber?

DC: Una de las cosas que se prohibió antes era que si alguien quería abrir una tienda de abarrotes más pequeña de 5,000 pies cuadrados, [no podría] vender vino y cerveza. La ley solo le permite a los grandes supermercados hacer eso. Esto sí permitirá esa posibilidad… a través de un uso condicional. Permitirá la apertura de supermercados más pequeños en algunas partes del barrio.

ML: En otro tema, usted ha expresado apoyo en relación a los derechos LGBT como parte de una reforma nacional de inmigración. ¿Cree que debería haber un proyecto de ley por separado o cree que debería estar dentro del proyecto de ley de inmigración?

DC: Creo que es algo que se debería incluir en el amplio proyecto de ley . Queremos ver una reforma inmigratoria amplia que incluya a todo mundo. Desafortunadamente, lo que salió del Senado y lo que se ha pasado al Senado entero no incluye a la comunidad LGBT.

El hecho está en que cualquier persona que esté en una relación amorosa comprometida debería tener permitido aplicar a favor de su pareja para permitirles permanecer en el país con ellos. En este momento hay miles de parejas que están divididas por esta ley discriminatoria que no permite que eso suceda. Creo que debemos estar incluidos en cualquier reforma que el Senado apruebe. No existe una justificación para excluir a la comunidad LGBT aparte de la homofobia, y pienso que eso está mal.

ML: ¿Tiene alguna preocupación de que este tipo de disposición para parejas del mismo sexo en el proyecto de ley inmigratorio hagan que se apruebe o que fracase?

DC: Creo que es una opción falsa el que uno tenga que escoger una amplia reforma inmigratoria o excluir a las parejas del mismo sexo. La idea de que de alguna forma si se excluye a la comunidad LGBT significa la muerte a la reforma inmigratoria [es algo] que simplemente no lo creo. Todavía falta escuchar un buen argumento aparte de “a la gente que no le gusta la comunidad LGBT no votará por una reforma inmigratoria si se le incluye”. No creo que esa sea una buena razón para no incluirlo.

ML: Mission Local ha cubierto las luchas financieras del bar Esta Noche que actualmente está padeciendo. La situación está relacionada con un nuevo proceso de facturación para los negocios en San Francisco, pero algunas personas opinan que el bar es víctima del aburguesamiento. ¿Qué piensa de eso?

DC: Creo que ha sido un reto para muchos negocios como Esta Noche el permanecer abiertos y ser exitosos, y no cabe duda que el aburguesamiento es parte de eso. Al mismo tiempo, creo que la situación era una mezcla de un cambio en la ley que exige que los pagos se hagan inmediatamente. No cabe duda de que creemos que esa ley se debe cambiar y estamos explorando las formas de hacer eso.

ML: Hablando de otro tema, el tema de este año para Carnaval fue “Harlem Shake”. ¿Alguna vez ha estado en un video de Harlem Shake?

DC: No, no he estado.

ML: ¿Estaría dispuesto a estar en uno en Carnaval, si graban uno en el evento?

DC: Es posible que esté abierto a la idea, sí.

ML: ¿Cuál es su parte favorita de Carnaval?

DC: Me encantan los disfraces. Creo que los disfraces son simplemente increíbles.

Follow Us

Join the Conversation

1 Comment

  1. Esto es realmente genial, eres un blogger muy profesional. Me he unido a tu RSS y espero disfrutar más cosas en este gran blog. Además, !he compartido tu sitio en mis redes sociales!

    0
    0
    votes. Sign in to vote
Leave a comment
Please keep your comments short and civil. Do not leave multiple comments under multiple names on one article. We will zap comments that fail to adhere to these short and very easy-to-follow rules.

Your email address will not be published. Required fields are marked *