El año es 2013. El lugar: el Distrito de la Misión. El medio está repleto de iPhones, iPads y MacBooks —ah, y algunos de esos objetos redondos y negros conocidos como discos de vinilo que se hicieron populares en los ’50.
La venta de discos de vinilo aumentaron un 17 por ciento en 2012; de 3.9 millones a 4.6 millones el año anterior, de acuerdo con Neilson SoundScan, un sistema de información de rastreo de música. Sin embargo, el resurgimiento de la venta de discos de vinilo comenzó hace varios años con un crecimiento anual de dobles dígitos.
The Explorist International, la tienda independiente de música en la calle 24 en la Misión, es uno de los negocios que han ayudado a impulsar la industria del vinilo, incluso en la era digital actual.
Parte del crecimiento en las ventas de vinilo se le puede atribuir a que los estudiantes universitarios y jóvenes adultos que crecieron con tecnología digital han redescubierto los discos de vinilo. Al crecer, algunos recuperaron el vinilo a través de las colecciones de sus padres o abuelos, explicó Jim Donio, presidente de la Asociación Nacional de Comerciantes de Discos.
Parte del encanto del vinilo proviene de la sencilla calidad (con rayones y todo). Tan sólo hay que preguntarle a los programadores en la estación de radio KPOO FM, la cual tiene un programa auténtico de soul en el que ponen discos de vinilo clásicos de los 50 y 60.
Exponer dichos encantos viene con un precio para The Explorist. “Tengo un presupuesto para el arte por el arte”, dijo Chris Dixon, propietario de la tienda que acaba de cumplir los 40 años de edad y usa lentes de armazón grueso y negro que enmarcan su cara redonda.
Subscribe to our daily newsletter and have the latest stories from Mission Local delivered directly to your inbox.
Invertir en su inventario curado cuidadosamente exige, por ejemplo, un viaje a Francia en donde busca discos de pop francés raro de los 60 y que son difíciles de encontrar en los Estados Unidos. Los artistas como Francoise Hardy, France Gall, Serge Gainsbour y Jacques Dutronc están en su radar, y cuando los encuentra paga entre $5 y $7 dólares por cada uno y los vende entre $10 y $15.
Dixon ha estado en la industria de la música desde hace más de 15 años como distribuidor, vendedor y DJ, y está dispuesto a sacrificar el margen de ganancia, incluso algunas veces “lo da por vencido” cuando encuentra artículos que realmente valen la pena.
“Hay que tener esos discos que cuando alguien entra dice ‘¡Maldición, tienen esto!’”, dijo. Como el disco que está vendiendo por $80 dólares —el más caro en la tienda— un disco de vinilo de siete pulgadas con ritmos del grupo NON titulado Pagan Muzak. Con pocos discos restantes, no cabe duda de que es un dulce para los oídos
“Mire esto, creo que le gustará”, describe su estilo al seleccionar un vinilo raro, sugirió Dixon. Y los clientes así le compran. En la tarde del día del amor y la amistad, una muchacha de cabello castaño envuelta en un abrigo oscuro entró a la tienda un poco frustrada y explicó que necesitaba encontrar un regalo de último momento para su novio. Dixon le recomendó a Scott Walker, el solista estadounidense. “[Sus discos] hacen un gran regalo”, dijo.
El disco estaba entre la norma: Led Zeppelin, The Beatles, ACDC, The Who, todos comprados con “el presupuesto del dinero por el dinero”. Para añadir variedad a sus discos, Dixon también depende de gente que le vende discos personales. Los vendedores pueden recuperar una cuarta o tercer parte del precio de venta.
Algunas veces los vendedores prospectos llegan con cinco o diez discos, algunas veces con uno solo. Dixon espera a la persona que llegue con una caja de discos. “Uno nunca sabe cuándo una persona va a llegar caminando”. Cuando lo hacen “es el mejor día” dijo con una emoción de niño.
Algunas veces Dixon se lleva un disco a casa de la tienda después de haberlo puesto una vez. Cuando se encontró con una grabación del grupo británico de los 90 Stereolab, por ejemplo, no se pudo resistir. Por supuesto que tenía el CD, pero no el vinilo.
Eso ejemplifica las opciones disponibles para los admiradores modernos, dijo Donio de NARM. Pueden escuchar tanta música como quieran —en CDs, teléfonos, tabletas, por internet o en vinilo— y pueden escuchar CDs o discos; pero no son un objeto exclusivo.
“La industria estaría fuera de sí si no le diera a los fans lo que quieren”, dijo.
El lugar donde los fans desean comprar sus vinilos también importa. En 2009, 2010 y 2011, más del 65 por ciento de todas las ventas de vinilo se realizaron en tiendas independientes de discos, de acuerdo con Neilson SoundScan.
Record Store Day, un evento lanzado en Mountain View en 2008 que sucede todos los años el tercer sábado de abril, centra su atención en el vinilo —así como en las ventas. La semana después del Record Store Day 2012, las ventas de discos vinilo en tiendas indie aumentó un 183 por ciento: de 52,000 unidades a 147,000 unidades, de acuerdo con un informe de Neilson SoundScan. El evento puede aportar más dinero para los minoristas que en los días festivos.
Los artistas conocidos aprovechan la oportunidad comercial para lanzar versiones en vinilo de sus discos en Record Store Day. El año pasado, los que han logrado llegar a las listas de éxitos como lo son los Flaming Lips, Metallica y Katy Perry lanzaron éxitos en vinilo. Este año, los ganadores del premio Grammy 2013, Mumford and Sons, planea lanzar un vinilo para el evento.
“Hay algo muy real en los discos, como: ‘tengo que levantarme y tocarlo y cambiarlo’”, mientras que con un iPod “sigue y sigue cuando se pone en modo aleatorio”, dio Chris Rolls, amigo de Dixon, quien vestía un suéter, pantalones de mezclilla y botas café.
El disco en sí mismo es tan táctil como su portada, dijo Rolls. “Uno tiene arte en las manos; eso es algo completamente ausente en la era digital”, dijo Rolls. Rolls descubrió el vinilo a través de la colección de su madre y todavía tiene los encartes de los discos de los Beatles y Pink Floyd. “Creo que se puede bajar el diseño de iTunes”, dijo encogiéndose de hombros.
La interacción cara a cara se pierde cuando la gente baja un disco en línea en lugar de comprarlo en una tienda. Como su nombre lo sugiere, The Explorist invita a la gente a entrar y explorar.
“En línea, la gente tiene tanto anonimato que es relativamente privado”, dijo Rolls. “Aquí hay que hacer preguntas”.
The Explorist International, 3174 de la calle 24 abre de martes a sábado de 11am a 8pm y domingos del medio día a las 6p.m.
You matter. Every $ you give helps us cover the city.
We rely on you, our readers, to fund our journalism.