Community members look over maps of Dolores Park during the Dolores Park Rehabilitation Project's Open House on Feb. 6. Photo by Carly Nairn.

El pasado miércoles por la noche, el Proyecto de Rehabilitación del Parque Dolores dio a conocer los esperados planes del icónico parque al mismo tiempo que varios miembros de la comunidad estudiaron con detenimiento los planos exhibidos en la iglesia del parque Dolores.

Los planes para la remodelación del parque, inicialmente programados para disponibilidad el pasado agosto, se retrasaron debido a una revisión medio ambiental del Departamento de Urbanismo que duró once meses. El rediseño del parque de casi un siglo de antigüedad protege las características históricas mientras que brinda un  espacio para una variedad de actividades desde fútbol, tai chi a polo en bicicleta.

“Pienso que hay un gran sentido de logro”, dijo Jake Golchrist, director del proyecto para el Departamento de Parques y Recreación de San Francisco. “Esto es un paso importante”.

Gilchrist declaró que gran parte de la revisión fue sobre la conservación de algunas partes históricas del parque. La ley de Calidad Medio Ambiental de California exige la identificación de cualquier posible impacto medio ambiental o conservación histórica.

La revisión especifica que la parada de Muni a lado del puente de la calle Chirch es elegible para inscripción al registro nacional de lugares históricos.

Otros aspectos del plan, como el baño del ala sur, tendría “un impacto en un área que no ha sido modificada” y necesitan discutirse, opinó Gilchrist.

En la primera fase del proyecto, los baños y el ala sur de las calles 19 y Church se instalarán, y la construcción comenzará en el complejo de operaciones y mantenimiento, el cual estará debajo de las canchas de tenis en el ala norte del parque.

La segunda fase del trabajo se centrará en el ala norte del parque —las canchas de deportes, la vereda a lo largo de las canchas— y la terminación del edificio de operaciones.

Todas las estructuras arquitectónicas del plan, con todo y el pissoir (un urinario público) que estará cerca de la parada de tren de Muni, y el interior del edificio de operaciones, estuvieron en exhibición durante la reunión.

Otras características cambiarán la fachada de uno de los más conocidos parques de la ciudad, con todo y una cancha multiusos en el ala norte, bancas y mesas a lo largo del margen del área de juegos, y una vereda del otro lado del parque que enlazará todas las áreas de actividad. La vereda fue especialmente digna de atención para la comunidad y diseñadores del proyecto, así como para ayudar a que el parque sea más accesible a gente en sillas de ruedas.

Susan Aitken de H+A Architects, la compañía que diseñó los baños y el edificio de operaciones, declaró apreciar el proceso de retroalimentación con la comunidad durante el rediseño.

“Hubo tanta opinión de la comunidad. Hubo como 120 clientes que pudieron expresarse en cuanto al diseño”.

La basura fue una de las principales quejas de muchos de los residentes, dijo Aitken. El plan incluye más receptáculos de basura en el parque, así como las operaciones planeadas y el edificio de mantenimiento que asistirá a los guardias y jardineros a hacer su trabajo puntualmente.

La comunidad tiene un papel en la limpieza del parque también, precisó. “La gente necesita tener iniciativa y ser responsable”.

La noción de un espacio para diferentes tipos de actividades también fue importante para los miembros de la comunidad, dijo Aitken.

“Hay un campo para jugadores de fútbol y un lugar para polo en bicicleta”, dijo al enlistar algunas de las distintas peticiones que se hicieron. “Hay un lugar tranquilo para hacer tai chi, y lugar para la gente que tiene perros”.

Aitken mencionó que de las seis canchas de tenis que se encuentran en el ala norte del parque, tres se remodelarán y otras tres se reconstruirán.

No se cumplió con todos los deseos de la gente en el rediseño. Bill McLeod, residente de la Misión desde hace más de 20 años, quiso mantener la casa club que a nadie le importaba”, dijo. La estructura no logró llegar al plano final.

Mcleod declaró que él también estuvo en desacuerdo con otros residentes de la Misión sobre la necesidad de una cerca alrededor de la nueva área de juegos. “Querían que los adolescentes se quedaran afuera”, dijo. El plan actualizado no incluye una cerca alrededor del área de juegos.

“Mi necesidad más grande es que debe haber un espacio al aire libre”, dijo. “El parque Dolores es maravilloso y único”.

“Creo que hicieron un trabajo excelente”, dijo Robert Brust de Dolores Park Works, una organización sin fines de lucro, sobre los urbanistas. “Tengo esperanzas de que para finales del año puedan comenzar a construir”.

Follow Us

A Modesto, CA native, Carly has been working in the news industry for the past five years. She has worked with The Portland Mercury as an Arts Intern, The San Francisco Bay Guardian as a News Intern, The Lewis County Chronicle in Centralia, WA as a beat reporter, and was the student opinion editor for her undergraduate newspaper, The Daily Vanguard, for Portland State University, in Portland, Ore. She currently lives in San Francisco, CA.

Leave a comment

Please keep your comments short and civil. Do not leave multiple comments under multiple names on one article. We will zap comments that fail to adhere to these short and very easy-to-follow rules.

Your email address will not be published. Required fields are marked *