El viernes pasado durante una reunión realizada en el Ayuntamiento se aprobó un proyecto para arreglar y solventar el tránsito en la calle Bryant.
La División de Calles Sostenibles de la Oficina de Transporte Municipal de San Francisco dio luz verde a la construcción propuesta de dos camellones diseñados, nuevos lugares para estacionamiento paralelo y la eliminación de un carril para dar vuelta a la izquierda.
Uno de los nuevos camellones se colocará en la calle Bryant y 26, y otro en las calles Bryant y César Chávez. Los camellones medirán ocho pies de ancho, 110 pies de largo y se rellenarán con plantas y pasto que colocará Friends of the Urban Forest.
“Estoy muy emocionado, mis vecinos están emocionados. Será una gran mejora a la seguridad de nuestras cuadras”, dijo Rob Thomson, quien vive en las calles 25 y Bryant y ha estado con el proyecto desde su origen en 2008. “Con el paso de los años, hemos visto muchos accidentes relacionados con la velocidad”.
Otros vecinos estuvieron de acuerdo. “Cada mañana me siento con mi café en mano y veo a los conductores manejando estrepitosamente por César Chávez al salir de la autopista 101 y salen a toda velocidad de la esquina hacia Bryant”, dijo Jay Goldman, también residente de la calle Bryant.
Para aumentar la seguridad en la calle, Goldman, Thomson y otros miembros de la comunidad acudieron al Departamento de Urbanismo y pidieron ayuda.
“El Departamento de Urbanismo fue genial. Trabajaron con nosotros muy bien, escucharon atentamente y nos ayudaron a idear formas de aumentar la seguridad”, dijo Goldman.
A partir de ahí, finalmente el proyecto se convirtió en parte de un programa más grande llamado el Plan de Paisaje Urbano del Distrito de la Misión, encabezado por los urbanistas Ilaria Salvadori y Amon-Ben Pazi. La meta del plan es hacer que la Misión sea un lugar en el que las calles sean espacios públicos vitales para uso de la comunidad.
Además del camellón, se colocarán 10 lugares de estacionamiento perpendicular entre las calles 25 y 26 sobre Bryant. Los nuevos lugares “alentan la velocidad del tránsito al reducir el tamaño del ancho del camino”, según Tom Radulovich, director ejecutivo de Livable City, un grupo que tiene como objetivo mejorar las condiciones para peatones y ciclistas.
El último cambio aprobado fue la eliminación del último carril para dar vuelta a la izquierda en la parte sur de las calles Bryant y César Chávez. La decisión se tomó anticipando un camellón a futuro.
Los urbanistas esperan que se termine el proyecto para finales del año.