Las playeras de franela y de cuello en v de los indignados en San Francisco se encontraron con las indiferentes chamarras deportivas y zapatos boleados de los funcionarios municipales en una reunión de una hora de duración, el día martes por la tarde, que terminó cuando el Alcalde Ed Lee le aseguró a los indignados que “no contemplamos necesitar acción policial, si trabajamos en hablar de estos temas”.

Lee agregó que si los indignados se unen a la huelga general del miércoles en Oakland, su campamento en San Francisco no sufrirá una redada.

“Les aseguro eso”, dijo.

Por segunda vez en una semana, el alcalde Ed Lee presidió la reunión con más de 45 personas que integraban indignados, líderes de la comunidad y laborales así como directores de departamentos municipales y personal habló de temas municipales que existen dentro de la ciudad que es el campamento de los indignados. Los temas en la minuta de la reunión fueron los baños portátiles, un pasto marchito, el fuego al aire libre y temas de salubridad. El futuro del campamento, que ya lleva seis semanas en la Plaza Justin Herman, siempre estuvo presente en el subtexto de la reunión.

La porción más tensa de la reunión sucedió cuando los indignados y sus aliados presionaron a Lee para que mostrara una garantía pública de que la policía no haría una redada del campamento.

“Para que conste en el acta Alcalde Lee, sería de mucha ayuda si es resultado de esta reunión con una declaración adjunta”, dijo Shaw San Liu, organizador de la Asociación Progresiva China.

“De nuevo, necesito hablar con mis propias palabras”, dijo Lee; “no cabría duda si las cosas se ven interrumpidas; todos en esta sala sabrían”.

“Por supuesto, puede usar sus propias palabras”, dijo San Liu, “pero (los indignados) quieren un reconocimiento de que tienen derecho a existir”.

“No contemplamos que necesitemos acción policial si estamos trabajando en abordar estos problemas”, dijo Lee.

Desde que los indignados de San Francisco (Occupy SF, en inglés) se formó el 17 de septiembre, la policía ya ha hecho redadas dos veces en sus campamentos lo que tuvo como resultado 16 arrestos, por lo menos. Seguramente, la redada planeada para el miércoles pasado se canceló después de que algunos supervisores, incluyendo John Ávalos y Jane Kim, se hubieran presentado, así como otros personajes conocidos que se unieron a los indignados.

Así como en la primera reunión de la semana pasada, el debate del martes se centró en encontrar una respuesta para ver cómo el campamento puede permanecer de manera segura a largo plazo sin quebrantar los derechos constitucionales de los indignados.

Como resultado del retroceso político iniciado por la alcalde de Oakland Jean Quan después de la confrontación policial del martes pasado que transformó el área del centro de la ciudad en una zona de guerra en la que hubo gas lacrimógeno y balas de hule, algunos supervisores y funcionarios municipales perciben la diplomacia como una forma más eficiente al lidiar con los indignados de San Francisco.

Después de una breve ronda de presentaciones, Philip Oje, vocero para los indignados, describió cómo habían hablado de varias de las inquietudes de salubridad municipal. Algunos ejemplos de esto son: que los baños portátiles se limpien a diario; un equipo de personas que limpie a menudo el campamento; que se despeje el área central; y que las normas de salubridad de la cocina obtengan una aprobación de salubridad —cinco estrellas, como lo puso Oje.

“¿Cinco estrellas?”, preguntó sorprendido un hombre en la sala.

“Sí”, contestó Oje, y todos comenzaron a reírse.

“Ese es el primer nivel de cooperación que quiero reconocer”, dijo Lee más tarde. Después le pidió a los directores de departamentos que hicieran una lista de objetivos.

Mohammed Nuru, el director interino de Obras Públicas, fue el primero. Nuru describió cómo la oficina de desperdicio (Recology) llegaría dos veces al día a recoger basura y reciclaje. Además, reconoció que los indignados hayan establecido limpiezas de los baños portátiles, pero advirtió en contra del uso de árboles como lugar de desperdicio para muchas de las instalaciones del campamento, incluyendo los desperdicios de la cocina.

“¿Han visto nuestra nueva cocina?”, preguntó un indignado.

“Sí”, contestó Nuru.

“Aunque escuché que hay que hacer reservación”, bromeó Phil Ginsberg, director de Parques y Recreación.

Ginsberg siguió a partir de ahí y dijo que “nuestra preocupación más grande es el pasto. Está marchito”.

Una vez que empiece a llover, agregó, el pasto se hará menos lodoso y es casi seguro que dificulte permanecer en ese lugar.

Los meses de lluvia en la ciudad harán mucho para obstaculizar el campamento. Algunas partes de la plaza se podrán inundar y sin el apoyo municipal para tener tiendas de campaña, el tema de salubridad podría empeorar.

Bárbara García, directora del Departamento de Salubridad, explicó que encontraron a una persona con sarna en el campamento. La sarna son parásitos, como las chinches o las pulgas, que son altamente contagiosas pero fáciles de curar. No importa que la persona sea o no un indignado, dijo ella, dichas infestaciones podrían ser catastróficas. García señaló que su oficina está trabajando con pautas para campamentos internacionales de refugiados.

“Esos tipos de problemas, si le sucedieran a un indignado, necesitan atenderse inmediatamente”, dijo.

Por último, el Jefe de Bomberos Joanne Reyes-White declaró estar preocupado sobre el uso del fuego al aire libre en la plaza. Los indignados se han abstenido de hacerlo, pero algunas veces algunos han usado velas para tener luz.

Asimismo, los servicios de emergencia recogieron a una mujer herida de un puñal en el abdomen en la tienda de campaña para servicios médicos alrededor de las 3:45 de esta madrugada. Aunque es poco seguro que la hayan apuñalado en el campamentos, Reyes-White advirtió que mientras más gente haya en el campamento más riesgo de seguridad habrá.

“Yo hice la llamada”, dijo Carl, quien estuvo esa noche en la tienda de campaña para servicios médicos. Carl agregó que la mujer fue apuñalada en el Tenderloin media hora antes de haber llegado al campamento.

Además, los indignados señalaron las recientes pruebas en video que circularon en Internet y que muestran a dos agentes de la policía de Oakland que infiltraron el movimiento de los indignados en Oakland. Estaban preocupados de que la policía de San Francisco estuviera participando en tácticas parecidas.

“Eso es algo muy siniestro”, dijo Lee de dicha táctica. “No tenemos ninguna razón para infiltrar su campamento”.

Al final de la reunión de una hora, cada parte se comprometió a un progreso sin obstáculos. Los indignados hablaran de lo debatido en la Asamblea General para ver qué paso seguir; y la ciudad seguirá trabajando con los indignados para encontrar soluciones a sus inquietudes.

Follow Us

Andrea hails from Mexico City and lives in the Mission where she works as a community interpreter. She has been involved with Mission Local since 2009 working as a translator and reporter.

Leave a comment

Please keep your comments short and civil. Do not leave multiple comments under multiple names on one article. We will zap comments that fail to adhere to these short and very easy-to-follow rules.

Your email address will not be published. Required fields are marked *