Sucedió en un instante. Santino Dela’O de dos años de edad se cayó en una piscina y se ahogó el día sábado, incluso cuando estaba rodeado de adultos. “Sucedió literalmente en segundos, y no lo podían ver”, dijo Marlene Manzanares, una amiga de la familia.
De acuerdo con el Centro para Prevención y Control de Enfermedades, la asfixia mortal permanece siendo la segunda causa de muerte accidental en niños de 1 a 14 años de edad. La madre del bebé Jeanine Areas está embarazada, y la familia acaba de enterrar a una tía abuela hace poco más de un mes.
Los padres, cuyo hijo Armando es alumno en la escuela Buena Vista, quieren concientizar a la gente sobre la seguridad en las albercas y que esta tragedia le podría suceder a cualquier persona.
Los amigos de la familia están intentando ayudarlos a cubrir el costo del funeral por medio de una recaudación de fondos en el Bar II Pirata en el Distrito de la Misión, en el 2007 de la calle 16 a partir de las 6 hasta las 11:30pm. Así mismo, las donaciones se pueden realizar directamente con la casa de funerales Valenti Marini Peralta en el 4840 de la calle Misión.
Concejos para la Seguridad Acuática Publicados por Institutos Nacionales de Salud
Nunca deje solo a su hijo cerca del agua, aunque sea una piscina o una bañera. Los niños se pueden ahogar con tan poco como 4 cm (1 ½ pulgada) de agua.
Las piscinas de casas deben estar rodeadas por todos lados por puertas que se abran y cierren por dentro. El seguro de la puerta debe estar fuera del alcance de niños y debe estar cerrado cuando la piscina no esté en uso.
Todos los niños pequeños, así como los que no puedan nadar, deberán hacer uso de dispositivos de flotadores personales aprobados por el gobierno.
Los bebés y los niños deben estar a un brazo de distancia de un adulto cuando estén en el agua (piscinas, bañeras, playas, etc.). Los niños que estén en agua deberán ser sostenidos por adultos en todo momento.
Los padres y propietarios de piscinas deben obtener capacitación en primeros auxilios y resucitación cardiopulmonar (CPR). También deben tener un plan de acción en caso de emergencias.