Traducido por Andrea Valencia

A medida que los promotores inmobiliarios remodelan el 2441 de la calle Misión para que se convierta en una botica de mariguana medicinal, los urbanistas se han preguntado si la ubicación cumple con el código municipal que le prohíbe a los boticarios de mariguana operar dentro de 1,000 pies de distancia de una escuela o centro comunitario que brinde atención a jóvenes menores de 18 años de edad.

La botica se presentará ante la Comisión de Urbanismo el 16 de diciembre, pero el administrador de zonificación se encuentra analizando el lugar para ver si la organización sin fines de lucro New Door Ventures se define como un centro de la comunidad.

Krissy Keefer, directora artística del Teatro Dance Mission y residente desde hace tiempo de la Misión, está trabajando con el propietario del 2441 de la calle Misión para abrir la botica. Keefer declaró que no han decidido qué harán si se les niega el permiso.

Keefer añadió que quiere crear una atmósfera diferente que la que han creado otras boticas de mariguana medicinal sobre la calle Valencia. Hoy día hay cinco boticas en el Distrito de la Misión (para más detalles vea el mapa más arriba).

“Queremos hacer algo diferente de lo que están haciendo”, dijo. “Queremos un lugar limpio, bien alumbrado para uso médico”.

Edgar Oropeza, el urbanista a cargo de presentar las conclusiones ante la comisión de urbanismo, se enteró de la existencia de New Door Ventures después de que un periodista de Mission Loc@l le hubiera preguntado la organización sin fines de lucro.

El local del 2441 de la calle Misión. Este local solía alojar a Privilege, una tienda de ropa hip hop, pero ahora ha sido dividida en dos. La botica estaría del lado norte.

Oropeza dijo que no pudo encontrar un lugar que se adaptara a la descripción cuando caminó por el barrio. El edificio de New Door Ventures, en el 3075 de la calle 21, aparenta ser un almacén desde afuera, pero en realidad es un espacio de oficinas para empleados y un lugar de capacitación laboral para jóvenes entre 16 y 24 años de edad.

“Estaba paranoico con que me cacharán”, dijo refiriéndose a su búsqueda. “Usted me cachó con las manos en la masa”.

Oropeza añadió que de acuerdo con los registros de inspección del edificio, el Departamento de Urbanismo no firmó los papeles de New Door Ventures que hubieran convertido el espacio de uso industrial a uso de oficina o centro recreativo.

No está claro si esto significa que la oficina es ilegal ya que algunas veces no todos los permisos se archivan de manera apropiada y se necesita más investigación, dijo Oropeza.

“Esto es algo que tenemos que presentarle al administrador de zonificación”, dijo Oropeza.

Tess Reynolds, Directora de New Door Ventures, dijo que investigaría si poseen los permisos apropiados y que los obtendrían en caso de que no los tuvieran.

A pesar de esto, dijo que se opondría a que haya una botica.

“No estaríamos felices con un club de cannabis ahí”, dijo. “Ayudamos a jóvenes entre 16 y 24 años de edad. Esta es una etapa muy formativa en su vida para establecer un éxito –no necesitamos ese tipo de distracción”.

Sin embargo, el área de juegos José Coronado que está cerca hubiera hecho que la botica no calificará para obtener espacio en el área, de acuerdo con Parques y Recreación. El área de juegos está cerrada y por lo tanto no cumple con la definición de un centro comunitario para jóvenes.

La botica de mariguana propuesta también ha levantado dudas sobre lo que se considera un centro comunitario.

El departamento de urbanismo otorgó un permiso a una botica de mariguana medicinal en el Distrito del Sunset a principios de año, a pesar del hecho de que había un centro de clases con tutor y una guardería en un radio de 1,000 pies.

Sin embargo, la Junta de Apelaciones le arrebató dicho permiso en el mes de noviembre, en parte porque la guardería y el centro estaban en el perímetro.

New Door Ventures se consideraría este tipo de centro con base en la descripción que se encuentra en el sitio en línea aunque se necesita una investigación más a fondo, dijo Oropeza.

Follow Us

Andrea hails from Mexico City and lives in the Mission where she works as a community interpreter. She has been involved with Mission Local since 2009 working as a translator and reporter.

Leave a comment

Please keep your comments short and civil. Do not leave multiple comments under multiple names on one article. We will zap comments that fail to adhere to these short and very easy-to-follow rules.

Your email address will not be published. Required fields are marked *